Los hurtos comerciales suponen una importante factura para las empresas de gran consumo. Así lo revela un estudio elaborado por la patronal Aecoc y EY. En concreto, el informe cifra en casi 1.800 millones las pérdidas generadas por pequeños robos y errores administrativos en 2017 (últimos datos disponibles).
El estudio de Aecoc, en el que están presentes grandes empresas como El Corte Inglés, Mercadona o Eroski, analiza con detalle cuáles son los tipos de establecimiento que más la sufren; qué productos y secciones en tienda son los más afectados por este problema; o cuáles son las herramientas más utilizadas para prevenir el fraude por parte de las empresas de gran consumo, entre otras cuestiones.
Todas las conclusiones del informe, titulado La pérdida en la gran distribución comercial', será presentadas oficialmente este jueves en el 21 Congreso Aecoc. El evento contará en la inauguración con la secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Botella, y 150 profesionales que debatirán sobre un problema que ocasiona elevados costes a las compañías de gran consumo.
Como novedad de este año, el estudio incluye un apartado sobre técnicas de análisis de datos y su aplicación para reducir la pérdida desconocida. Estas técnicas permiten la recolección y análisis de los datos, tanto estructurados como no estructurados, procedentes de múltiples fuentes internas y externas a la organización.
El data analytics aplicado a la prevención de la pérdida puede ser utilizado por las empresas para identificar indicios potenciales de pérdida ya sea en forma de transacciones sospechosas o irregularidades, vulnerabilidades, incumplimiento normativo o patrones de comportamiento anómalos.
Además, el programa del congreso contará, bajo el lema Nuevo entorno, nuevos retos, con una mesa debate sobre la delincuencia en el ámbito comercial en la que participarán los cuerpos policiales (Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y Ertzaintza), que analizará las últimas estadísticas, tendencias y soluciones.
Te puede interesar
-
Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
-
Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color