Mercadona se prepara para reforzar sus capacidades online en Barcelona. El gigante español de la alimentación acaba de cerrar la compra de unos terrenos ubicados en la localidad barcelonesa de Ripollet con la intención de levantar allí un segundo almacén que se destinará a la logística para el comercio por internet.
Los terrenos donde se levantará el almacén, que se prevé que esté operativo en 2022, se ubican en el sector de actividades económicas El Martinet de Ripollet, y tienen una extensión de 25.668 metros cuadrados, de los que 14.650 metros se destinarán a construir esta segunda plataforma logística online.
Esta 'colmena' se suma a la ya anunciada en la Zona Franca de Barcelona el pasado verano
Esta nueva 'colmena', nombre con el que Mercadona denomina los almacenes dedicados a la preparación de pedidos online, se suma a la ya anunciada el pasado verano en la Zona Franca de la capital catalana, según ha informado TV3. La intención de la cadena de supermercados es que ésta esté operativa ya en 2020, una vez que Goodman Group ya ha acabado la construcción de la nave y a la espera de que Mercadona la acondicione para adaptarla a su operativa.
Estos dos almacenes servirán a la cadena que dirige Juan Roig para cubrir la logística del negocio online en la ciudad de Barcelona y los municipios de la zona norte del área metropolitana.
Así, Mercadona ampliará sus 'colmenas', la primera de las cuales fue abierta en Valencia el 21 de mayo y que cuenta con una superficie de unos 13.000 metros cuadrados.
Cuando la cadena de supermercados anunció la apertura en Valencia de una 'colmena', ya apuntó a que si esta prueba piloto funcionaba, buscaría nuevos emplazamientos en otras ciudades, como Madrid y Barcelona, para abrir nuevos centros logísticos para su canal de venta online.
Te puede interesar
-
Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?