La nueva cúpula de Renfe, cuyo presidente Isaías Taboas fue nombrado el 28 de junio, está llevando a cabo una política de contratación de directivos que irrita a mucha gente dentro de la empresa pública. En apenas cuatro meses -tres si se descuenta agosto- se han lanzado cuatro polémicos concursos para la alta dirección para contratar indefinidamente a un candidato por proceso, como se puede consultar en la Oferta de Empleo de 2018. Los cuatro concursos han seguido el mismo patrón: se inadmiten todos los candidatos excepto uno en primera fase, con lo que el resultado se sabe mucho antes de que terminen el resto de pruebas.
Es decir, los puestos están dados de antemano sin necesidad de superar ninguna prueba oral o escrita. La primera criba se denomina "cumplimiento de requisitos y filtraje curricular". En los cuatro casos, se eliminan a todos los aspirantes y se admite a uno, al que solo le queda pasar una entrevista oral. "Nunca se había hecho algo tan descarado. Esto es indignante", afirma un ferroviario.
Nunca se había hecho algo tan descarado. Es indignante"
Los tres primeros casos los publicó El Independiente y pertenecen a la Dirección General de Comunicación. El cuarto ha sido remitido a este medio por trabajadores del ente ferroviario indignados tras aparecer el artículo y ver que la política laboral "basada en el amiguismo" continúa en Renfe. La última resolución del proceso se puede consultar en la web: de siete candidatos al puesto de Responsable de Coordinación de Autoprotección solo aguanta uno, como establece la relación de admitidos y excluidos del pasado 14 de noviembre. El resto, excluidos.

Relación de candidatos de Renfe: un admitido por lista.
Más descarado ha sido lo ocurrido en el área de Comunicación, cuyas ofertas laborales fueron publicadas hace un mes. Primero, se pedía un responsable de Audiovisuales y Publicidad. Había 25 candidatos pero 24 fueron eliminados, quedando solo uno; después, se solicitaba un responsable de Patrocinios y Coordinación Comercial: de 20 aspirantes fueron inadmitidos 19; finalmente, de los 19 inscritos para la oferta de empleo de responsable de Marca han sido excluidos, cómo no, 18.
El cabreo llega a Recursos Humanos
"La gente de Recursos Humanos está indignada", resume un alto cargo. "Los recién llegados se quedarán fuera de convenio para toda la vida en Renfe, cuando hay trabajadores mucho más cualificados que jamás han llegado al cargo de gerente tras decenios de experiencia".
Según las personas consultadas, para un operario técnico destinado a un taller y retribuido con bajos salarios se establecen exámenes y pruebas más exigentes que para un puesto directivo que, como mínimo, estará retribuido con 45.000 euros anuales. A partir de ahí, el sueldo va in crescendo. No hay exámenes escritos ni pruebas de idioma, lo que da cuenta del escaso rigor del proceso. Y de la arbitrariedad.
Este medio ha consultado al gabinete de prensa de Renfe sobre este asunto, sin obtener respuesta.
Te puede interesar
-
Guía para no perderse en el caso de corrupción más grave para el Gobierno
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
De no querer hablar a "escalar" el 'caso Koldo': Ábalos regresa al Supremo y declarará
-
Aldama aporta en el Supremo nuevas fotos y anotaciones que apuntan a amaños de Transportes
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color