La revisión silenciosa de todas las líneas de alta velocidad que está llevando a cabo el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, puede también alcanzar eal impreciso proyecto del AVE a Barajas, del que se lleva prácticamente hablando una década y ni siquiera ha superado la fase de estudio preliminar. El predecesor de Ábalos, Íñigo de la Serna (PP), comentó a un grupo de periodistas en enero de 2017, nada más llegar al Gobierno, la intención de analizar la viabilidad de conectar por AVE al aeropuerto internacional madrileño. Un mes después, en febrero del año pasado, De la Serna se reafirmó en su idea de crear un gran hub internacional en la terminal aeroportuaria y agregó que el AVE formaba parte de la misma.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Guía para no perderse en el caso de corrupción más grave para el Gobierno
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
De no querer hablar a "escalar" el 'caso Koldo': Ábalos regresa al Supremo y declarará
-
Aldama aporta en el Supremo nuevas fotos y anotaciones que apuntan a amaños de Transportes
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína