Audi también acelera para adaptarse a la movilidad del futuro. El fabricante alemán de vehículos de alta gama ha anunciado este martes un plan que contempla inversiones por valor de 14.000 millones de euros entre 2019 y 2023 para el desarrollo del vehículo eléctrico.
Estas inversiones formarán parte de un plan de futuro de mayor calado, por valor de 40.000 millones de euros, que estará enfocado en el desarrollo de factorías, así como a terrenos y a equipamientos, además de a actividades de investigación y desarrollo. Mientras, la partida de 14.000 millones de euros se concentrará en electromovilidad, digitalización y conducción eléctrica.
De este modo, Audi sigue los pasos de otros grandes fabricantes tradicionales de vehículos, que han anunciado en los últimos tiempos planes millonarios para adaptar sus productos a las nuevas tendencias en el mundo del motor.
El presidente de la firma de los cuatro aros, Bram Schot, aseguró que estas cifras de inversión ponen de manifiesto que Audi está llevando a cabo un acercamiento sistemático hacia la movilidad eléctrica y que la compañía está más centrada en su futuro. "Estamos priorizando de forma consistente nuestros recursos para unos productos y servicios orientados al futuro que sean altamente atractivos y relevantes para el mercado", aseguró el máximo responsable de la empresa con sede en Ingolstadt.
Como parte de esta estrategia de impulso al vehículo eléctrico, la corporación alemana lanzará, además del e-tron, su primer eléctrico, diferentes automóviles eléctricos en los próximos años. Así, para 2025 la firma contará con cerca de 20 modelos electrificados, de los que la mitad de ellos será 100% eléctrico.
Asimismo, la compañía seguirá destinando recursos a las actividades de digitalización tanto de sus automóviles como de sus instalaciones y también continuará expandiendo su negocio con nuevos servicios digitales.
Sinergias dentro del grupo
Por otro lado, Audi indicó que, en la segunda parte de este período de inversión, el capital invertido reflejará la estrategia de sinergias y de arquitecturas compartidas del consorcio Volkswagen. Por ello, la firma de los cuatro aros está trabajando con Porsche para desarrollar una plataforma eléctrica premium para vehículos eléctricos grandes, mientras que el kit modular eléctrico está siendo desarrollado con Volkswagen.
La intención de Audi es financiar estos desembolsos con sus propios recursos, para lo que está implementando su plan de transformación, que está previsto que genere un efecto positivo de más de 1.000 millones de euros este año.
Entre los objetivos de este plan se contemplan la transferencia de recursos hacia las áreas del futuro, así como la reducción de la complejidad y el uso sistemático de sinergias. Además, la empresa identificará y suprimirá las actividades que no sean relevantes para los clientes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó