El consumo de alcohol entre la población española de entre 15 y 64 años ha disminuido en los últimos años, aunque se mantiene en "niveles altos", si bien ha crecido el número de personas que fuman cannabis y tabaco, según se desprende de la última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) 2017/2018, realizada sobre una muestra de 21.249 personas en España.
"Hay un consumo estable en todas las drogas, pero sí hemos observado un pequeño repunte en el consumo de tabaco y cannabis, especialmente entre los jóvenes y, por ello, vamos a adoptar medidas específicas para reducir el número de fumadores y evitar que haya nuevos consumidores", la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo.
A nivel general, tal y como ha informado la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí, el alcohol es la sustancia más consumida (75,2%), seguida del tabaco (40,9%), los hipnosedantes (11,1%) y el cannabis (11%). A todas ellas le siguen la cocaína (2,2%), éxtasis (0,6%), alucinógenos (0,4%), anfetaminas (0,5%)y la heroína (0,1%).
El 69,7 por ciento de la población de entre 15 y 64 años ha fumado alguna vez en su vida
El alcohol y el tabaco son las sustancias que se prueban a una edad más temprana y los hipnosedantes más tarde. Asimismo, y atendiendo al sexo de los consumidores, el trabajo ha mostrado que los hipnosedantes y analgésicos opiodes son las únicas cuyo consumo está más extendido entre las mujeres, mientras que el cannabis el porcentaje de hombres que lo consume duplica al de las mujeres y en el caso de la cocaína lo triplica.
En concreto, en el caso del tabaco, en 2017, el 69,7 por ciento de la población de entre 15 y 64 años ha fumado alguna vez en su vida, el 40,9 por ciento en el último año, el 38,8 por ciento en el último mes y el 34 por ciento diariamente. "Tasa de consumidores ha aumentado un tres por ciento y, de ese porcentaje, un cinco por ciento son jóvenes, por lo que hay que actuar en este sentido", ha apostillado Carcedo.
En el caso del alcohol, actualmente el 75,2 por ciento de los encuestados reconoce que ha tomado alcohol en el último año, en comparación con el 77,6 por ciento que lo hacía en 2015. Además, la cifra de consumidores diarios de bebidas alcohólicas es la "más baja" de toda la serie de encuestas sobre drogas (cuyo inicio se empezó en 1995), situándose actualmente en el 7,4 por ciento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'