El Ministerio de Fomento va a reducir un 30% de media el precio de los peajes de las nueve autopistas de peaje rescatadas, según ha anunciado este martes por la mañána el ministro José Luis Ábalos en un desayuno informativo. Lo hará a comienzos de 2019: "Vamos a reducir el peaje un 30% en estas autopistas el 15 de enero de 2019", ha informado Ábalos. "Tenemos estudios que nos avalan, que dicen que vamos a recaudar mas".
Se trata de las famosas nueve autopistas -agrupadas en ocho concesionarias privadas- que entraron en concurso de acreedores a partir de 2012. Las cuatro radiales de Madrid (R-2, R-3, R-4 y R-5), la de Ocaña-La Roda, la de Madrid-Toledo, la Circunvalación de Alicante, la de Cartagena-Vera y el peaje del Aeropuerto de Barajas.
Las nueve quebradas y rescatadas por el Estado iban a ser sacadas a concurso por el anterior Gobierno, cuando al frente de Fomento estaba Íñigo de la Serna (PP). La llegada del PSOE al Ejecutivo tras la moción de censura del 1 de junio congeló el proceso, ya que Ábalos ha dicho que no piensa relicitar ningún peaje quebrado sin conocerse el coste del rescate total por las nueve, que todavía no ha sido abonado.
Invertir en conservación y mantenimiento
En el desayuno, organizado por El Economista y EW, el ministro socialista ha criticado que con el anterior equipo la inversión en mantenimiento de carreteras había caído un 30%. Y ha indicado que en el próximo consejo de ministros va a haber una licitación de 460 millones de euros destinada al mantenimiento y la conservación, y que esta línea va a ser la que siga su gabinete.
"La cuestión de la inversión no es cuánto sino dónde y cómo. Hay que reducir la dialéctica territorial y el oportunismo a corto plazo", ha defendido, con relación al AVE y a otras inversiones. "Tenemos que adoptar decisiones de Estado y por eso hemos creado una comisión para la Planificación de Infraestructuras".
Te puede interesar
-
Guía para no perderse en el caso de corrupción más grave para el Gobierno
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
De no querer hablar a "escalar" el 'caso Koldo': Ábalos regresa al Supremo y declarará
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero