Desde la compañía lo han intentado todo, pero Google+ ha sido un rotundo fracaso. La red social del gigante de internet ha vivido sin pena ni gloria, y se despide dando más problemas que alegrías provocó en vida.
Google ha anunciado que cerrará su servicio cuatro meses antes de lo previsto, en abril del próximo año, después de hacerse pública una nueva brecha de seguridad que ha dejado al descubierto los datos personales de más de 52 millones de usuarios.
Es la segunda vez en menos de seis meses que Google+ tiene que lamentar un fallo en su sistema de seguridad, después de que en octubre se conociera que sus protocolos habían permitido a los desarrolladores acceder a los datos personales de los usuarios durante los últimos tres años. El fallo fue descubierto en marzo, pero los responsables de la compañía tardaron siete meses en hacerlo público, provocando las críticas de los pocos que todavía usaban la red social por la falta de transparencia.
Aprendiendo de sus errores, Google ha tardado mucho menos en comunicar este agujero en sus murallas, que se produjo entre el 7 y el 13 de noviembre y que ha provocado que los planes para echar el cierre se adelanten significativamente.
"Tras el descubrimiento de este nuevo fallo hemos decidido acelerar el cierre progresivo de Google+, de agosto a abril. Somos conscientes de que esto puede suponer un problema para los desarrolladores, pero queremos asegurarnos de garantizar la protección de nuestros usuarios", ha dicho el vicepresidente de gestión de proyectos, David Thacker, en un comunicado.
Este último fallo fue descubierto por los ingenieros de Google durante un control rutinario, y desde la compañía han señalado que "no hay pruebas de que nadie se haya dado cuenta o se haya aprovechado de ese punto de acceso".
"Entendemos que los usuarios confían en nosotros para construir productos que de verdad protejan sus datos, algo que nos hemos tomado siempre muy en serio", decía Thacker. "Seguimos invirtiendo en nuestros programas para crear herramientas de control que puedan ser mejores. Nunca pararemos de trabajar para construir una protección de la privacidad que sirva para todos", reza la nota.
Te puede interesar
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
-
Sánchez busca capitalizar la guerra comercial con EEUU y promociona a Cuerpo
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump