Habrá huelga de Renfe en Navidad, al principio y al final: varios sindicatos, entre ellos CCOO, secundarán un paro el viernes 21 de diciembre y el lunes 7 de enero. Las centrales llevaban tiempo amenazando a la dirección de la empresa pública con protestas si no se ponía remedio al acelerado envejecimiento de la plantilla. Y finalmente protestarán en días tan señalados, según ha sabido El Independiente. A la convocatoria también están invitados a participar los empleados del Administrador de Infraestructuras Adif.
La huelga perturbará a miles de viajeros, que por esas fechas empiezan o terminan sus vacaciones navideñas. La primera jornada coincide con la víspera de Nochebuena y Navidad, y la segunda con la vuelta de las efemérides tras la fiesta de los Reyes Magos. Se trata en definitiva de dos de los días con más trasiego de todo el año.
Media de edad de 55
La media de edad en Renfe es de 55 años, y en aumento. Los sindicatos han formalizado este lunes 10 de diciembre la convocatoria. Previsiblemente otras centrales como CGT lanzarán su propia convocatoria de huelga en esas mismas fechas, pero no está claro si lo harán UGT (mayoritario junto con Comisiones Obreras) o el sindicato de maquinistas Semaf, tradicionalmente pactista y poco dado a las huelgas.
Para el día 14 además -próximo viernes-, hay igualmente convocada una huelga a los trabajadores de la "intervención en ruta" (los interventores) por, fundamentalmente, la falta de personal. A finales de octubre se produjo otra huelga en Renfe por la misma razón -escasez de plantilla- convocada en solitario por la CGT, que obligó a anular hasta 300 trenes la víspera del puente de Todos los Santos.
Reducción de jornada
La plantilla de Renfe y Adif suma menos de 28.000 empleados, tras sucesivos recortes y planes de desvinculación. CCOO, por ejemplo, pide la incorporación de 5.000 nuevas contrataciones para cubrir las bajas que no se han repuesto durante la crisis.
Las organizaciones sindicales reclaman también que se les aplique la reducción de jornada, hasta las 37,5 horas de acuerdo con lo que establece la legislación, concretamente la Ley de Presupuestos 6/2018 que repercute sobre todas las empresas y entes públicos pero que no se ha aplicado ni en Renfe ni en Adif. Los sindicatos manejan también la carta de los tribunales en caso de no prosperar esta última reivindicación.
Te puede interesar
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
-
El fondo polaco PFR presentará "en los próximos días" una oferta por Talgo
-
La CNMV levanta la suspensión de cotización de Talgo tras precisar Sidenor más detalles de la oferta
-
Muere una persona en Lleida al saltar sobre el vagón de un tren y tocar la catenaria
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca