La Comisión Europea ha ordenado este miércoles a Gibraltar recuperar un total de 100 millones de euros que concedió compañías multinacionales a través de deducciones en el impuesto de sociedades que Bruselas considera ayudas de Estado ilegales, según ha informado en un comunicado.
Bruselas abrió en octubre de 2013 una investigación contra el régimen del Impuesto sobre Sociedades de Gibraltar introducido en 2010 ante las "dudas graves" de que podría infringir la normativa comunitaria sobre ayudas públicas.
El Ejecutivo comunitario abrió este expediente a raíz de una denuncia de España y detectó que el régimen fiscal del Peñón podría conceder ventajas indebidas a las empresas extraterritoriales que no tienen presencia en Gibraltar.
Casi dos años más tarde, en julio de 2015, Bruselas amplió el expediente para incluir en la investigación una práctica introducida por el régimen fiscal del Peñón -las decisiones tributarias anticipativas- que permite a las empresas obtener por adelantado la confirmación de si determinados ingresos serán gravados o no.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?