Finalmente, Javier Monzón presidirá el consejo de Prisa. Un año después de que su nombramiento al frente del grupo editorial se frustrara por la resistencia de Juan Luis Cebrián a ceder su poder en la compañía, el expresidente de Indra ha sido designado para tomar el mando de la empresa.
Monzón, que llegó al consejo de Prisa el pasado febrero con el respaldo de Banco Santander, poco después de la destitución de Cebrián, ha ocupado hasta ahora el cargo de vicepresidente, mientras que la presidencia ha sido ocupada por Manuel Polanco, cabeza de una de las familias fundadoras del grupo.
Ahora, el consejo ha decidido dar por concluido el periodo de transición iniciado con el nombramiento de Polanco y conceder ahora la presidencia a Monzón, mientras que Polanco pasará a dirigir los consejos de administración de las filiales del grupo, Santillana, Diario El País y Prisa Radio. Los nombramientos entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero.
Monzón asume la presidencia de un grupo ha salvado una situación crítica en los últimos meses
La empresa que dirigirá Monzón a partir de entonces será una compañía en una situación mucho menos crítica que en la que se encontraba en el momento en que su nombre empezó a sonar para el puesto, a inicios de 2018. El plan de refinanciación aprobado por la matriz de El País, acompañado de una ampliación de capital, ha alejado, al menos de momento, las emergencias que parecían rodear todo el negocio de la compañía, cuya viabilidad ha sido puesta constantemente en entredicho, por la pesada deuda que la rodea.
A pesar de que el plan de refinanciación ha encontrado ciertos escollos, como el derivado del fracaso en la venta del negocio portugués del grupo Prisa, lo cierto es que el mercado ha dado por buenos los pasos dados por la compañía a lo largo del ejercicio, lo que se ha plasmado en bolsa en una remontada del 40% desde los niveles en que se encontraba hace justo un año.
Prisa, que en los peores momentos de su reciente crisis llegó a valer menos que su rival Vocento, capitaliza a día de hoy -tras realizar una ampliación de capital por valor de 550 millones de euros- cerca de 1.000 millones, por los apenas 141 que suma el grupo editor del diario ABC.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
RTVE ha repartido decenas de millones de euros a los socios que apoyan la televisión de Prisa
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones