EBN Banco, la entidad controlada por el exconsejero y director general de Telefónica Santiago Fernández Valbuena y el inversor José ‘Pitu’ Gracia, cambia de estrategia y estudia alternativas para rentabilizar en el corto plazo su plataforma de fondos y asesoramiento EBN Grow.
Según ha podido saber El Independiente, la entidad, que lanzó esta plataforma hace apenas unos meses, valora tres posibles escenarios: su venta total -incluyendo o no la sociedad de valores-, la entrada de algún socio que inyecte capital, y un buy out, es decir, la adquisición por parte de algunos de los profesiones que han participado en el proyecto desde su origen.
Alberto Blanco, ex director de EBN Securities, es quien está liderando la alternativa del buy out. Blanco dejó la entidad hace apenas un mes y ya ha mantenido contactos con potenciales interesados, entre los que figuran bancos, firmas de asesoramiento e inversores extranjeros.
EBN Grow, donde el grupo ha invertido en torno a dos millones de euros, dispone de más más de 300 fondos de clases limpias de casi 40 gestoras nacionales e internacionales.
El punto fuerte de esta plataforma es la venta clases limpias de fondos, es decir, cobrando exclusivamente la comisión de gestión y no las retrocesiones -porcentaje que cede la gestora al comercializador- a los particulares. Con esta estrategia, la entidad preveía atraer 500 millones de euros en dos años, tal como publicó este medio.
De hecho, EBN aspira a dar un impulso a las relaciones B2B con eafis (entidades de asesoramiento financiero), canalizando la venta de clases limpias de fondos.
Estructura en revisión
EBN Grow ofrecía tres vías distintas de relación con sus clientes -EBN Manage, Trade y Advise- y ya ha comenzado a dar los pasos para echar el cierre de dos de ellas.
Mantiene EBN Manage, aunque baja el umbral mínimo de inversión de 50.000 a 30.000 euros. Está diseñado para quienes quieran delegar la gestión de su patrimonio. En función del perfil de riesgo, existen distintas carteras modelo – de conservadora a agresiva- gestionadas por DWS y Blackrock.
Junto a este servicio, EBN prescinde del servicio Advice, que estaba dirigido a un inversores que requieran un asesoramiento guiado, apoyado en herramientas de inteligencia artificial (robo advisor).
También cierra el servicio de EBN Trade que, hasta ahora, permitía a los clientes gestionar sus propias carteras teniendo acceso a los principales activos (acciones, ETFs, derivados, fondos) y mercados (España, Europa, USA, etc.).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 2 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 3 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda
- 4 OPA de BBVA y Sabadell: el margen del Gobierno para endurecerla
- 5 Trump insiste en su reunión con el rey Abdalá de Jordania que "se quedará" Gaza: "No hay nada que comprar"
- 6 El móvil del fiscal y la nave nodriza de Sánchez
- 7 El juez Pedraz devuelve el Audi blindado a Aldama: "Resulta de singular importancia"
- 8 Von der Leyen asegura que el futuro de la UE pasa por las renovables frente a la energía de Rusia
- 9 El documento que prueba la gran negligencia de RTVE con la UE