El sector del taxi mete presión para que las comunidades autónomas y los ayuntamientos regulen de manera inmediata la actividad de los conductores con licencia VTC, que son los que prestan sus servicios de transporte a través de plataformas como Uber o Cabify.
Los taxistas quieren que empiecen a desarrollarse ya las nuevas regulaciones encomendadas a las administraciones regionales y municipales por parte del Gobierno, y exigen que las normas contemplen, entre otros aspectos, la famosa ratio 1/30 (una licencia de VTC como cada 30 de taxi, claramente sobrepasada en la realidad) y la imposición de una doble licencia para operar las ciudades.
Las asociaciones del taxi de Madrid y Barcelona han empezado ya a movilizarse para reclamar pasos reales a las administraciones, y amenazan con bloquear las entradas de Fitur, la mayor feria de turismo internacional que se celebra en la capital del 23 al 27 de enero, y del Mobile World Congress, la gran cita de la tecnología y la telefonía que tendrá lugar en la Ciudad Condal del 25 al 28 de febrero.
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), la Asociación Gremial del Autotaxi (AGATAM) y la Asociación Madrileña del Taxi (AMT) –que han convocado una manifestación en el centro de la capital para este miércoles- han llegado a amenazar con convocar una huelga indefinida que arrancaría con la inauguración de Fitur y que incluiría una concentración en el perímetro de Ifema para bloquear la entrada a la feria, informa Efe.
En paralelo, las asociaciones del taxi de Barcelona como Élite Taxi, el Sindicato del Taxi de Cataluña (Stac), la Asociación Empresarial del Taxi y la Federación Catalana del Taxi también han amenaza con bloquear los accesos por carretera del próximo Mobile World Congress (MWC) si la Generalitat no accede a regular ya la actividad VTC y les obliga, singularmente, a precontratar sus servicios con una antelación mínima de 12 horas y a que los coches tengan que volver a su base después de cada servicio.
“El MWC es uno de los objetivos, lógicamente. Si la Generalitat se posiciona del lado de dos multinacionales -en referencia a Uber y Cabify- y deja a los taxistas catalanes, los de casa, en la ruina, el MWC será bloqueado totalmente", explicaba ayer el portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez, en declaraciones a los medios. Los taxistas se reunieron ayer con la Generalitat, y esperan su respuesta antes del viernes para aprobar las movilizaciones.
El pasado octubre, el Gobierno aprobó un real decreto que cedía a las comunidades autónomas las competencias para que regulen la actividad de VTC en sus respectivos territorios, con una posible implantación de segundas licencias municipales o autonómicas para respetar el ratio 1/30. El real decreto fue convalidado por el Congreso de los Diputados, pero será finalmente tramitado como un proyecto de ley y, con ello, el contenido de la norma está sujeto a modificaciones durante la tramitación.
Te puede interesar
-
Los taxistas amenazan al Gobierno con nuevas huelgas a las puertas de la campaña por los VTC
-
El 'decreto Ábalos' caduca con división de las CCAA y ofensiva de Cabify contra su sucesora
-
Uber, Bolt, Cabify: las VTC tiemblan ante el fin del 'decreto Ábalos'
-
Cabify priorizará en su app a coches con mampara y prevé instalarla en el 95% de la flota
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 3 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 6 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 7 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 8 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 9 Amazon hunde el precio de este smartwatch Amazfit con IA