El año ha arrancado con una importante revalorización de los activos financieros, en especial de aquellos con más riesgo. No es fácil argumentar los motivos que explican estas alzas de las cotizaciones o, al menos, justificar la intensidad del movimiento. Como tampoco fue fácil entender la magnitud de la corrección de los precios del último trimestre del pasado año, que provocó que 2018 fuera el segundo peor año en términos de rentabilidad desde que nació el euro. Solo lo superó 2008, cuando quebró Lehman Brothers.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 2 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 3 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 8 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"