El año ha arrancado con una importante revalorización de los activos financieros, en especial de aquellos con más riesgo. No es fácil argumentar los motivos que explican estas alzas de las cotizaciones o, al menos, justificar la intensidad del movimiento. Como tampoco fue fácil entender la magnitud de la corrección de los precios del último trimestre del pasado año, que provocó que 2018 fuera el segundo peor año en términos de rentabilidad desde que nació el euro. Solo lo superó 2008, cuando quebró Lehman Brothers.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero