En caso de peligro, el Banco Central Europeo (BCE) actuará. El presidente del supervisor monetario, Mario Draghi, ha reiterado este lunes ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara, que están listos para actuar si la situación lo requiere y que cuentan, para ello, con las herramientas necesarias.
La ralentización que ha golpeado a Europa en los últimos meses ha coincidido en el tiempo con la decisión del BCE de dar por finalizado su plan de compra de deuda (QE), azuzando los miedos de los inversores a que Europa se encuentre a partir de ahora sin un soporte que fue fundamental en la salida de la última crisis.
Sin embargo, Draghi ha afirmado ante los europarlamentarios que el instituto emisor puede "recuperar" algunas de las "herramientas" que ya utilizó en el pasado para impulsar la inflación de la Eurozona "si las cosas van muy mal.
El italiano confirma que retrasar las expectativas de subida de tipos ya ha sido una reacción a la desaceleración
De este modo, el presidente del BCE reitera el mensaje lanzado el pasado jueves, cuando reconoció un frenazo mayor de lo esperado en la economía regional y manifestó la disposición de la institución a actuar si la situación lo requiriera.
Entre los "factores" que explican la ralentización, Draghi ha citado el proteccionismo, en especial las fricciones entre Estados Unidos y China, la incertidumbres por la salida de Reino Unido del bloque comunitario, la desaceleración de la economía china o "acontecimientos" políticos en la UE a nivel nacional.
En este contexto, el banquero italiano ha explicado que no solo el BCE cuenta con herramientas sino que ya ha empezado a emplearlas ante el contexto de desaceleración, al tiempo que señalaba que que retrasar las "expectativas" de subidas de tipos "más allá que a finales del verano" ya es "en sí mismo" una reacción "al debilitamiento del impulso".
"No sólo tenemos herramientas, sino que además ya han empezado a reaccionar al impulso más lento" de la economía europea, ha expresado el italiano.
Si hiciera falta recuperar otras políticas empleadas en el pasado (subastas de liquidez o la propia QE, entre las más destacadas), "podemos recuperar otros instrumentos de nuestra caja de herramientas. Nada se opone a esa posibilidad", ha observado, aunque también ha matizado que este escenario cuenta, actualmente, con pocas probabilidades.
Ha explicado a los europarlamentarios que el BCE mantendrá un nivel significativo de estímulos
"El único punto es bajo qué contingencia lo haríamos. Y en este momento no vemos probable que una contingencia así se materialice, especialmente no este año".
En cualquier caso, en su discurso inicial, Draghi ya había remarcado que todavía es necesario un nivel "significativo" de estímulos monetarios "para apoyar aún más la creación de presiones" sobre los precios y la inflación nominal en el medio plazo.
En este contexto, ha recordado que aunque el BCE haya ya detenido las compras netas de activos, seguirá reinvirtiendo al completo "los pagos principales de la deuda que venza bajo el programa de compra de activos por un tiempo prolongado después de que empiecen a subir los tipos de interés".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000