El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha comparecido este jueves en la comisión de Fomento en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de su gestión y de los diferentes conflictos que le competen. Entre ellos, por supuesto, de la guerra del taxi.
Esta batalla, en la que los taxistas mantienen bloqueado todavía el centro de Madrid, sigue enquistándose sin que Fomento haga nada al respecto. El último capítulo de la crisis ha sido la salida de Barcelona de Uber y Cabify, las dos grandes plataformas de servicios que operan con licencias VTC, por culpa de la normativa aprobada por la Generalitat para contentar al taxi.
Ábalos ha defendido la solución que el Gobierno dio al conflicto el pasado verano, alegando que son las Comunidades Autónomas "las que tienen la capacidad de tomar las mejores decisiones para sus territorios".
"Sí que se puede regular el movimiento de 10.000 patinetes, pero no de las VTC. ¿Cuáles afectan más al tráfico?", se preguntaba Ábalos, en un claro dardo que apuntaba directamente a la alcadesa de Madrid, Manuel Carmena. "En todo el mundo son las ciudades las que tienen la competencia para regular", decía citando ejemplos como "Nueva York, Berlín o Sao Paulo".
El titular de Fomento ha acusado al Partido Popular de "no haber regulado las VTC en dos años. Si lo hubieran hecho, estaríamos en otra situación". "Se podía haber hecho en otoño de 2013, pero el PP no quiso. Por eso estamos ahora con este conflicto", ha dicho.
El ministro socialista también ha confirmado que no se van a retirar licencias estatales ya concedidas y ha recordado que las Comunidades tienen "cuatro años para regular. Tienen tiempo", recordando que "nosotros estamos trabajando en lo que nos compete. No nos estamos lavando las manos".
La comparecencia de Ábalos ha dejado a los taxistas, muy pendientes de sus palabras, satisfechos. El sector ha identificado al PP como su gran enemigo, por lo que las acusaciones del responsable de Fomento han sido celebradas con alegría en las asambleas de los manifestantes.
El origen del conflicto actual
El pasado verano Ábalos decidió ceder ante las demandas del taxi y aprobó un real decreto, que salió del último Consejo de Ministros del mes de septiembre, para transferir a las Comunidades Autónomas las competencias en materia de licencias VTC, como le había exigido el sector del taxi.
Ábalos ha pedido a los grupos parlamentarios que utilicen "la vía" que tienen para presentar "enmiendas a ese decreto ley. Se está tramitando como proyecto de ley, por lo que pueden utilizar las vías habituales. Lo digo porque las propuestas que oigo", ha dicho.
"Les guste o no les guste, este proyecto de ley quedó aprobado en esta cámara y por tanto es de obligado cumplimiento para todos. Obliga a todos", ha afirmado, alegando que es "democracia" y hay "obligación" de respetarlo.
El movimiento del titular de Fomento tenía una intención clara: quitarse el problema de encima, y pasarle la pelota a unas autonomías que, en la gran mayoría de los casos, no querían ni quieren hacerse responsables. Gracias a esa patada hacia delante, ahora existen 17 regulaciones de transporte diferentes y la situación se ha enquistado hasta provocar la situación actual.
Te puede interesar
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
-
Sánchez busca capitalizar la guerra comercial con EEUU y promociona a Cuerpo
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía