Los empleados públicos disfrutarán previsiblemente de una subida salarial adicional del 0,25 % a partir de julio si se confirma que la economía española creció un 2,5% en 2018, como ha avanzado este jueves el INE.
CCOO ha recordado en un comunicado que el II Acuerdo para la mejora del empleo público preveía una subida salarial fija del 2,25 % en 2019 para los empleados públicos, que ya se aplica desde enero, que se complementaría con un variable en función de la evolución económica.
Este variable alcanzaba un máximo del 0,25 % en caso de que la economía creciese al menos un 2,5 % en 2018, y, según el acuerdo, se aplicaría a partir de julio.
El INE ha avanzado hoy que la economía española creció un 2,5 % en 2018, lo que daría lugar al incremento salarial máximo, aunque el dato definitivo no se conocerá hasta el 29 de marzo.
Junto a las subidas salariales fijas y variables, el acuerdo establecía fondos adicionales del 0,25 % -0,30 % en caso de que la administración tenga superávit- cuya aplicación no es lineal, sino que se negocia en cada administración.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome