Uber cierra en Barcelona. La compañía ha confirmado en la mañana de este jueves que no operará más en la Ciudad Condal, por culpa de la aprobación del decreto que limita la actividad de las VTC y que recibió la luz verde el pasado martes en el Parlament.
"Hace casi un año volvimos a Barcelona con un compromiso: hacer las cosas bien. Desde entonces, más de medio millón de personas nos habéis elegido para moveros por la ciudad", explica la compañía en un comunicado, afirmando que "ante las restricciones a las VTC aprobadas por la Generalitat, nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX".
Uber aterrizó con UberPop en Barcelona en el año 2014 sin contar con las autoridades y se encontró con una denuncia del taxi, que llevó el caso hasta los tribunales europeos y provocó la suspensión del servicio. La compañía estadounidense no regresó a las calles catalanas hasta marzo del año pasado, cumpliendo así uno de sus grandes objetivos en nuestro país.
Su salida, menos de 12 meses después, llega provocada por la presión que los taxistas pusieron sobre el Govern. El consejero de Transportes de la Generalitat, Damiá Calvet, no tardó en ceder a las demandas del sector, al contrario que están haciendo sus homólogos en Madrid, y presentó una normativa que, a nivel efectivo, condenaba a Uber y Cabify imponiendo un tiempo de precontratación.
"Queremos que exista una regulación. Pero para contribuir a la vida de una ciudad necesitamos que sea justa", explican desde la compañía. "La obligación de esperar 15 minutos para viajar en una VTC no existe en ningún lugar de Europa, y es totalmente incompatible con la inmediatez de los servicios bajo demanda como UberX", dicen.
"A todos, gracias. Y a ti, Barcelona, esperamos vernos pronto. Te echaremos de menos", termina el comunicado en el que Uber anuncia el fin de su actividad en la Ciudad Condal.
Te puede interesar
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
-
Sánchez busca capitalizar la guerra comercial con EEUU y promociona a Cuerpo
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía