Los inversores están castigando con dureza a la banca tras la presentación de sus resultados anuales. La caída está hundiendo al Ibex, que cede a mitad de la jornada casi un 1% y pierde la cota de los 9.000 puntos.
Las entidades españolas cotizadas continúan hoy en números rojos, en la misma tónica de ayer. La mayor caída la registra Banco Sabadell, que cae el 8,51 % coincidiendo con la publicación de un descenso del 54,2 % en su resultado, que atribuye a los problemas de la migración tecnológica de su filial británica TSB y a los costes extraordinarios para terminar la limpieza de su balance, informa Efe.
CaixaBank es el segundo valor con peor evolución, ya que cede el 7,88 %, después de anunciar este viernes un beneficio de 1.985 millones, un 17,8 % más, por el crecimiento de los ingresos del negocio bancario, la mayor aportación del portugués BPI y la reducción de las dotaciones.
BBVA también ha presentado sus cuentas de 2018, cuando ganó 5.324 millones, un 51,3 % superior, gracias a la plusvalías por la venta de su negocio en Chile y a pesar de la caída de la lira turca y las dificultades en Argentina, lo que no impide una caída de la cotización del 0,58 %.
Resto de bancos
El resto de los bancos también caen, desde el 3,54 % de Bankia, al 1,68 % de Santander y al 1,59 % de Bankinter, tónica que también siguen el resto de grandes valores: Inditex cede un 0,12 %; Iberdrola, un 0,50 %; Repsol, un 0,49 % y Telefónica, un 0,09 %.
Las mayores ganancias del Ibex se las anotan Siemens Gamesa (4,44 %), Técnicas Reunidas (3,45 %) y ArecelorMittal (2,08%).
La mayoría de los grandes mercados europeos están también en número rojos, con caídas del 0,27 % en Fráncfort, del 0,20 % en Milán y del 0,16 % en París, mientras que Londres sube un 0,57%.
En Asia, esta madrugada el movimiento más significativo fue el aumento del 1,43 % en el CSI chino, después de que la agencia china Xinhua informara de que se han producido "avances importantes" en la negociación comercial con Estados Unidos. Tokio y Hong Kong apenas se movieron, al igual que el Dow Jones americano.
La prima de riesgo repunta a esta hora hasta los 107 puntos básicos y el euro sube a 1,146 dólares mientras que el petróleo recorte levemente, hasta los 60,73 dólares por barril de Brent.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"