La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) se ha sumado al Banco de España y a la AIReF respecto a sus dudas sobre la previsión de ingresos del Gobierno recogida en los Presupuestos de 2019, al ver dicho escenario "improbable" de cumplir, ya que incluso teniendo en cuenta el impacto de las subidas impositivas, las cifras son "muy elevadas".
Así se desprende del último número de Cuadernos de Información Económica, publicación editada por Funcas, en el que Santiago Lago señala que las cifras de recaudación recogidas en las nuevas cuentas son "muy elevadas", por lo que el escenario de cumplimiento pasaría de ser "factible" en el plan presupuestario remitido por el Gobierno a Bruselas en octubre a "improbable" en el proyecto de ley presentado el mes pasado, informa Europa Press.
Esta semana el Banco de España advirtió en el Congreso de que las estimaciones de los ingresos públicos recogidas en los Presupuestos se encuentran sujetas a riesgos a la baja "significativos", con "mucha incertidumbre" respecto a la capacidad recaudatoria de los nuevos impuestos (tasa Google y tasa Tobin), en tanto que la AIReF cifra en 3.000 millones la 'brecha' de ingresos y estima un déficit del 2,2%, frente al objetivo del 1,3%.
Para Funcas, el proyecto de PGE de 2019 pone en evidencia la "extrema dificultad" de conciliar los objetivos de que las cuentas pasen la prueba de la "coherencia técnica" entre gastos e ingresos, muestren en grado suficiente los compromisos de incremento de gastos e ingresos que aparecían en el plan presupuestario, y logren margen financiero para obtener apoyos adicionales en la tramitación parlamentaria.
De esta forma, Funcas subraya que la perspectiva de conseguir recabar en el Congreso un apoyo mayoritario a las nuevas cuentas públicas es "pesimista".
Además, advierte de que el déficit estructural habría empeorado de nuevo en 2018 al situarse más allá del 3%. De hecho, apunta que desde 2015 "queda claro" que la consolidación fiscal de los últimos años depende "exclusivamente" de la mejora de la coyuntura económica.
"El cuadro fiscal es una de las principales debilidades de la economía española", avisa Funcas, ante posibles escenarios de subida de tipos de interés, tensiones en los mercados financieros internacionales o reducción del ritmo de crecimiento económico.
Por ello, cree que los "frentes" en los que los consensos políticos serían más "valiosos y útiles", pasan por una "perentoria" reforma del sistema tributario español, que permita recaudar con mayor eficiencia y equidad, eliminando beneficios fiscales y reduciendo el fraude.
También cita el reequilibrio de ingresos y gastos de la Seguridad Social a la luz del reciente análisis realizado por la AIReF (pedía traspasar al Estado el gasto no contributivo de la Seguridad Social), y la evaluación "generalizada y rigurosa" de la rentabilidad social del gasto a fin de reconsiderar programas de gasto con menor beneficio para la sociedad.
En este sentido, el spending review que está elaborando la AIReF por encomienda del Gobierno es "un paso en la dirección correcta" para Funcas, pero "claramente insuficiente dadas las grandes carencias institucionales y de cultura que padece la evaluación de políticas públicas en España".
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 4 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 7 Marruecos: La admiración de Zapatero por Mohamed VI
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 Últimas noticias de España y Política | El Independiente