Grupo Dia vive una jornada histórica en bolsa. Las acciones de la compañía de supermercados registraron este martes subidas superiores al 63% -en su mejor momento llegaron a subir más del 70%- y se situaron en sus niveles más elevados desde el pasado noviembre.
La oferta anunciada a primera hora de la mañana por el grupo inversor LetterOne ha sido recibida con entusiasmo por los inversores, que han llevado la cotización de Dia por encima de los 0,67 euros por acción ofrecidos por la firma que dirige Mijail Fridman.
Los inversores muestran de este modo su confianza en el plan anunciado por LetterOne, máximo accionista de Dia con un 29% del capital, para hacerse con el control mayoritario de la firma -pretende controlar, al menos, el 64,5%-, a pesar de los condicionantes planteados a la proposición.
La compañía se sitúa en sus niveles más elevados en bolsa desde el pasado noviembre
La firma del magnate ruso ha planteado realizar una ampliación de capital por valor de 500 millones de euros, si la oferta llega a buen término, y, en paralelo, realizar una reestructuración integral de la política comercial de la compañía para rescatarla de su delicada situación financiera.
Las pretensiones de LetterOne pasan porque Dia suspenda la hoja de ruta diseñada en los meses previos y que contemplaba también una ampliación de capital con la que Fridman no se mostraba de acuerdo y, de hecho, ha señalado que votaría en contra del plan. Asimismo, el grupo inversor exige alcanzar un acuerdo con la banca acreedora "estructura de capital viable a largo plazo para Dia".
Los analistas de Bankinter se muestran partidarios de aceptar la oferta de LetterOne, ya que consideran que la opción alternativa planteada por el equipo de dirección actual de Dia, encabezado por Borja de la Cierva, carece de los apoyos suficientes para salir adelante y que "no hay visibilidad en torno al nuevo modelo de negocio de Dia, una vez que el anterior ha resultado insuficiente para capear el entorno competitivo actual y ha llevado al grupo a una pérdida de cuota de mercado, erosión de márgenes y, estimamos, que pérdidas en 2018".
Desde que Dia anunció su plan de refinanciación a finales del año pasado y hasta el cierre de la sesión de este lunes, las acciones de Dia habían remontado un 19%, aunque el entusiasmo inicial por la operación había dejado paso a las dudas sobre el parqué, ante los riesgos de que la operación no llegara a buen término.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'