El Ministerio de Fomento prevé poner en marcha el próximo 1 de marzo el registro al que los vehículos de alquiler con conductor (VTC), los que dan servicio a plataformas como Uber y Cabify, estarán obligados a notificar todos los trayectos de transporte que realicen, según informaron a Europa Press en fuentes oficiales.
Con este registro, Fomento busca garantizar que los servicios de las VTC cumplen con los requisitos que tienen fijados por ley, esto es, que son contratados previamente y no recogen a pasajeros en la vía pública o en grandes recintos como estaciones, aeropuertos, estadios o estaciones.
Además, también vigilará que este tipo de transporte cumple con el porcentaje de viajes que pueden realizar fuera de la comunidad autónoma en la que ha obtenido su licencia. No obstante, el registro, que durante este mes de febrero está en pruebas, tendrá una labor sólo informativa durante los dos primeros meses.
Así, será a partir del 2 de mayo cuando permita iniciar procedimientos sancionadores en el caso de que detecte eventuales infracciones por parte de las VTCs.
El registro se pone en marcha en virtud del Real Decreto aprobado por el anterior Gobierno en diciembre de 2017, el que también prohibió a los titulares de licencias de VTC venderlas en los dos años posteriores a su obtención.
Con este Decreto, promovido por el entonces ministro de Fomento Íñigo de la Serna, se pretendió evitar una 'burbuja' de compraventa de licencias VTC ante las miles que concederán estos años los tribunales como consecuencia del vacío legal registrado en el sector entre los años 2013 y 2015.
Asimismo, también se buscaba habilitar un instrumento de control de la actividad del sector de VTC en un intento de atajar el conflicto abierto con el gremio del taxi, que le acusa de intrusismo y competencia desleal.
Tras los trabajos y pruebas pertinentes, el Ministerio de Fomento, actualmente dirigido por José Luis Ábalos, baraja poner finalmente este registro en marcha el próximo 1 de marzo. A partir de esa fecha, las firmas como Uber y Cabify tendrán que dar cuenta de todos y cada uno de los servicios que realicen.
Te puede interesar
-
Los taxistas amenazan al Gobierno con nuevas huelgas a las puertas de la campaña por los VTC
-
El 'decreto Ábalos' caduca con división de las CCAA y ofensiva de Cabify contra su sucesora
-
Uber, Bolt, Cabify: las VTC tiemblan ante el fin del 'decreto Ábalos'
-
Cabify priorizará en su app a coches con mampara y prevé instalarla en el 95% de la flota
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome