Han pasado casi dos años desde que se presentara en sociedad, pero por fin lo ha conseguido. Ya ha salido del colegio, ha aprobado sus exámenes y se puede decir sin temor a equivocarse que Bixby habla español. Y, además, con fluidez.
Samsung ha puesto de largo los avances de su asistentes virtual en el Mobile World Congress de Barcelona, confirmando que su apuesta es competir contra voces tan consolidadas como son las de Cortana, en Microsoft, Siri, en Apple, o Alexa, que está presente en el universo Amazon y en un buen puñado de dispositivos.
¿Llega algo tarde? Sí. Pero es mejor tarde que nunca, pues una compañía así no puede permitirse estar por detrás de su competencia directa, sobre todo con la apuesta que está haciendo el fabricante surcoreano por un modelo de hogar hiperconectado, en el que hasta la lavadora se controle a través de una aplicación.
A Samsung le ha costado tener su asistente preparado para entender español. No es una tarea sencilla ya que, como explican desde la propia compañía, se tarda "por lo menos un año" en educar un motor de Inteligencia Artificial para que obedezca la voz del usuario.
Primero fue, lógicamente, el coreano, después el inglés americano, más tarde el chino y, ahora, el español. Esas son las lenguas en las que el políglota Bixby ya es capaz de manejarse con fluidez.
La compañía llevaba desde finales del año pasado en fase de pruebas con sus desarrolladores y con algunos usuarios que iban reportando los fallos y marcando el camino a seguir hasta que, esta misma semana, el asistente virtual ya ha llegado a los teléfonos, televisiones y tablets de los millones de usuarios de Samsung en España.
El mayordomo en casa
Ya hace tiempo que la estrategia de Samsung está puesta en el hogar. Vender móviles está bien, pero el futuro pasa por conseguir que todos los dispositivos que tenemos en casa convivan dentro de un ecosistema en el que los asistentes virtuales se conviertan en una suerte de mayordomo invisible omnipresente.
Así lo demuestra Bixby, que nos da el control para gestionar por voz prácticamente todos los electrodomésticos de casa. Con un simple comando como "llego en 10 minutos" podemos decirle a Bixby que vaya encendiendo la calefacción y que encienda la lavadora. Sólo con unas pocas palabras.
La apuesta de Samsung no es diferente de la que están haciendo otros pesos pesados de la industria, aunque es posible que partan con la ventaja de que tienen toda una gama de productos -desde televisiones a lavadoras, pasando por frigoríficos o microondas- para crear ese ecosistema que nos facilite la vida.
Te puede interesar
-
Hacienda informa que los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
La Seguridad Social otorga 5 años más de cotización a quienes cumplen con este requisito
-
El Gobierno sale en defensa de Repsol, que pierde un 2,6% en Bolsa
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española