Renfe se ha aliado con Twitter para lanzar un servicio a través de esta red social por el que mandará a los viajeros de Cercanías información y alertas personalizadas y en tiempo real sobre el estado y la situación de este servicio ferroviario.
Se trata de un servicio pionero en el sector ferroviario mundial que comenzará a ofrecerse en Cercanías Madrid y en las Rodalies de Barcelona para, paulatinamente, extenderse después al resto de la docena de ciudades que cuenta con este tipo de trenes.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha presentado este jueves el sistema de mensajes junto a la directora general de Twitter para España y Portugal, Nathalie Picquot, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, informa Europa Press.
El nuevo servicio mandará tuits a los usuarios de Cercanías con informaciones de servicio de las líneas y franjas horarias que cada uno de ellos suele utilizar, según adelantó el ministro en una intervención pública a finales del pasado año.
Ábalos circunscribió entonces la medida en el objetivo de su Departamento de colocar al viajero en el "corazón" del sistema.
El servicio comenzará a ofrecerse en Cercanías Madrid y en las Rodalies de Barcelona para extenderse después a una docena de ciudades
"Hay que dar motivos a los usuarios para que se convenzan por sí mismos de que el ferrocarril es un modo de transporte viable y capaz de ajustarse a sus necesidades", declaró el ministro en dicha intervención.
El nuevo servicio personalizado de Twitter para usuarios de Cercanías se pone en marcha en las ciudades en las que este servicio viene registrando distintas incidencias en los últimos año. Para acceder al servicio no es necesario seguir a ninguno de los perfiles oficiales de la compañía en Twitter, tan sólo suscribirse vía Mensaje Directo a través del enlace que figura en el tuit fijado en el perfil de las cuentas CercaniasMadrid y Rodalies. Al pulsar el enlace se abrirá una ventana en la que una serie de mensajes automatizados irán ofreciendo las distintas posibilidades de configuración del sistema.
De esta forma, el usuario podrá elegir idioma (catalán o castellano, en el caso de Rodalies) las líneas o tramos (hasta tres), los días de la semana (lunes a viernes, sábados y domingos o todos) y las franjas horarias (hasta dos) sobre los que desea recibir notificaciones.
La suscripción puede ser modificada o cancelada en cualquier momento, o incluso pausada durante un periodo de tiempo determinad (por ejemplo, durante las vacaciones). Una vez configurada la suscripción, el usuario comenzará a recibir, por mensaje directo y en tiempo real, los avisos que afecten a las líneas y franjas horarias elegidas, en forma de mensajes directos de Twitter.
El de Cercanías es el servicio de Renfe que más pasajeros transporta, unos 425 millones de viajeros anuales, de los que unos 242 millones al año corresponden a Cercanías Madrid y otros 115 millones, a Rodalies.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"