El exministro de Interior Ángel Acebes ha declarado hoy en el juicio por la salida a bolsa de Bankia que durante el tiempo que fue consejero de BFA, matriz de Bankia, "nunca, jamás nadie del Banco de España" se dirigió a él "ni verbalmente ni por escrito, ni formal ni informalmente".
Acebes formó parte del consejo de BFA desde el 27 de julio de 2011 hasta abril de 2012, según ha relatado, por lo que se incorporó cuando ya estaba "completamente liquidada la salida a bolsa", que tuvo lugar el 20 de julio.
En cuanto a las cuentas de Bankia, el que fuera presidente del comité de auditoría ha explicado que "si los inspectores detectaron algún deterioro en las cuentas no se informó ni a dicho comité ni al Consejo de Administración"; los informes de seguimiento del Banco de España "no se comunican al consejo de las entidades inspeccionadas", ya que "como su propio nombre indica, se trata de documentos internos del organismo".
Al ser "rigurosamente reservados", no se comunican, "se comunican exclusivamente las resoluciones, ya que se trata de un procedimiento reglado"; en todo el tiempo en el que formó parte de BFA, sólo tuvo conocimiento de un informe del Banco de España, el que se refería al pan de saneamiento y capitalización.
Pero el Consejo de Administración "se informa a través de las comisiones correspondientes", ha aclarado.
El exministro ha querido dejar claro que "jamás" cobró un bonus por la salida a bolsa ni por ningún otro concepto, ya que nunca tuvo retribución variable, sino una cantidad fija como consejero externo -45.000 euros en 2011 y 26.000 en 2012-, más la dieta del día del consejo.
Acebes está acusado de falsedad contable y estafa a los inversores únicamente por las acusaciones particulares, ya que la Fiscalía Anticorrupción no le incluyó en su escrito, que sólo se dirige contra cuatro personas: el expresidente Rodrigo Rato; el exvicepresidente José Luis Olivas; el ex consejero delegado Francisco Verdú, y el exconsejero José Manuel Fernández Norniella.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Un director de Sálvame, un paparazzi y un policía procesados por revelar datos de famosos
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 En el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
- 5 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Moda Shopping, el centro comercial fantasma (y empapelado) al otro lado del flamante Bernabéu
- 9