Malos augurios para una parte de las empresas que prestan servicios al Estado. Después de que el Gobierno decidiera subir el salario mínimo interprofesional (SMI) de los 735,90 euros al mes en 14 pagas a los 900 euros, un 22,3% más, las empresas pusieron el grito en el cielo por el roto que supondría en muchas actividades, principalmente de servicios, en las que el salario base es el más extendido.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 4 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 Asociaciones judiciales contra Irene Montero por la sentencia de Alves
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 ¿Quién controla realmente las siete minas estratégicas de España?
- 9 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor