Malos augurios para una parte de las empresas que prestan servicios al Estado. Después de que el Gobierno decidiera subir el salario mínimo interprofesional (SMI) de los 735,90 euros al mes en 14 pagas a los 900 euros, un 22,3% más, las empresas pusieron el grito en el cielo por el roto que supondría en muchas actividades, principalmente de servicios, en las que el salario base es el más extendido.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
Precio de la luz hoy, 21 de febrero de 2025: esto consume el horno de tu casa
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
Lo más visto
- 1 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Abascal, tonto útil en USA