El Grupo Dia avanza en la ejecución de su plan de reducción de plantilla, por el que pretende eliminar unos 2.064 puestos de trabajo, algo más del 12% de su plantilla total en España. La compañía mantuvo este lunes una nueva reunión con los representantes de los trabajadores en la que ofreció nuevos detalles sobres sus intenciones.
Entre otras cuestiones, la compañía que dirige Borja de la Cierva presentó cómo se repartiría el número de despidos por áreas regionales. De esta información se desprende que la Comunidad Valenciana sería la más afectada en términos totales, con unos 345 afectados, mientras que Andalucía y Madrid acapararían 319 y 318 trabajadores afectados, respectivamente. Entre estas tres comunidades concentrarían casi la mitad de los despidos planteados.
En Asturias y la Comunidad Valenciana se verían afectados casi uno de cada tres trabajadores del grupo
Cataluña, con 278 despidos; Asturias, con 170; Galicia, con 145; Castilla y Leon, con 125; y Castilla-La Mancha, con 124, también se contarían entre las regiones más penalizadas por el ERE del Grupo Dia.
De hecho, en términos relativos, Asturias es la región más afectada, ya que de seguir adelante con sus planes, Dia eliminaría uno de cada tres puestos de trabajo en la región. En la Comunidad Valenciana, los despidos representan cerca del 30%, mientras que en Castilla-La Mancha superan el 21%.
La intención del Grupo Dia es que el 71% de los despidos (unos 1.461 trabajadores) se centren en su red de tiendas propias, mientras que 395 personas saldrían de la red logística, 119 se los centros regionales y 89 de los servicios centrales. La compañía ya había señalado su intención de deshacerse de 287 tiendas y tres centros logísticos (Manises, Oviedo y San Antonio).
Desde los sindicatos han exigido a Dia una extensión de los plazos de negociación más allá del próximo 20 de marzo, dado el nivel de incertidumbre que rodea el futuro de la compañía. Desde CCOO han solicitado a la compañía que ofrezca mayor información sobre la justificación económica del cierre de las tiendas y también datos sobre la plantilla, su edad y los costes laborales, con el objetivo de "estudiar fórmulas no traumáticas y proteger a las personas mayores de 50 años, cuestión exigida por la ley. Además de para valorar el impacto en término de costes".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra