El Ajax de Amsterdam es el equipo de moda. La exhibición que el club de fútbol holandés protagonizó este martes en el Santiago Bernabeu, para eliminar al Real Madrid en los octavos de final de la Champions League, no solo ha supuesto una alegría para sus aficionados, sino también para sus inversores.
Las acciones del Ajax registran este miércoles avances próximos al 10% que le sitúan en los niveles más elevados de su historia. De este modo, la capitalización del club holandés rebasa los 300 millones de euros, tras acumular un avance superior al 15% desde el inicio de 2019. Los inversores no parecían aguardar grandes expectativas sobre las posibilidades del conjunto entrenado por Erik Ten Hag. Especialmente después de la derrota por 1-2 registrada el pasado 13 de febrero en su estadio, tras la cual, los títulos del Ajax sufrieron un recorte cercano al 2%.
Sin embargo, la sorprendente goleada con la que el club de la capital de Holanda dejó este martes en la cuneta al campeón del torneo en las tres últimas ediciones ha supuesto un notable impulso para sus acciones, que alcanzan cotas no registradas en sus más de veinte años de cotización en bolsa.
KPMG señalaba recientemente que el duelo entre Ajax y Real Madrid era el más desequilibrado en términos económicos
Los resultados en la Champions League suelen ser decisivos en la evolución de los equipos cotizados en bolsa, ya que un buen resultado en esta competición suele traducirse en un aumento sustancial de los ingresos. Sin ir más lejos, las acciones de la Juventus sufrieron un notable varapalo tras su derrota reciente frente al Atlético de Madrid en el partido de idea de los octavos de final de la competición.
En el caso del Ajax, desde el departamento de análisis del mercado del fútbol de KPMG resaltaban tras el sorteo que le emparejó con el Real Madrid que se trataba del duelo más desequilibrado desde un punto de vista financiero, ya que, según datos de Transfermarkt, la plantilla del Real Madrid alcanzaba una valoración de mercado de 961 millones de euros, frente a los 304 millones de los holandeses, que solo superaban en valor al Oporto y al Schalke o4.
La diferencia resulta más reseñable desde el punto de vista de los ingresos, ya que el Ajax registró en la temporada 2017-2018 unos ingresos operativos de 92 millones de euros, frente a los 743 del equipo de la capital de España.
Estas diferencias, no obstante, quedaron difuminadas este martes sobre el terreno de juego, motivando una de las mayores sorpresas de la competición, con su refrendo sobre el parqué.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT