El grupo Eroski está a un paso de salvar una situación muy delicada. La compañía de supermercados originaria del País Vasco ha anunciado en la tarde de este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con sus principales bancos acreedores para refinanciar algo más de 1.500 millones de euros que vencen en junio de este año.
Según un hecho relevante remitido por la cooperativa vasca a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo ha sido suscrito por acreedores que cuentan con una participación del 75% de la deuda financiera del grupo de supermercados, por lo que "considera que el citado acuerdo permitirá suscribir la refinanciación de su deuda financiera en los próximos meses y en términos beneficiosos para el Grupo Eroski". De este modo, el horizonte financiero de la compañía quedaría despejado hasta julio de 2024.
Los principales acreedores de la compañía que preside Agustín Markaide son Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia.
El acuerdo contempla la estructuración de la deuda financiera de Eroski en dos tramos dimensionados de conformidad con su plan de negocio. Por un lado, "un tramo amortizable por importe aproximado de 1.000 millones de euros, con un plazo de 5 años y un tipo de interés de Euribor +2,5%". A este se añadiría "un tramo bullet por importe aproximado de 540 millones de euros, con un plazo de hasta 8 años y un interés máximo de 0,5%", explica la compañía.
El acuerdo establece la una reorganización societaria de Eroski por áreas de negocio
Al mismo tiempo se establece la renovación de las líneas operativas del Grupo Eroski por importe aproximado de 372 millones de euros, que la compañía utiliza para su actividad ordinaria.
Por último, Eroski y sus acreedores han acordado una reorganización societaria de la compañía por áreas de negocio "a los efectos de optimizar el resultado y los recursos del grupo".
Aunque Eroski ha hecho un importante esfuerzo de desapalancamiento en los últimos años, reduciendo la deuda de cerca de 4.000 millones de euros a los alrededor de 1.500 millones actuales, las dificultades del grupo para hacer frente a su deuda han llegado a poner en cuestión incluso su viabilidad, tal y como resaltaba incluso el auditor de la cooperativa vasca, KPMG, el pasado octubre, cuando subrayaba "la existencia de una incertidumbre material que puede generar deudas significativas sobre la capacidad del grupo para continuar como empresa en funcionamiento que dependerá del resultado final de las negociaciones que se están llevando a cabo".
La propuesta de Eroski a los bancos en este año de negociación ha sido conseguir una reducción gradual de la deuda que sume 300 millones de euros en un quinquenio, al final de 2024, es decir, dejarla en algo más de 1.200 millones para esa fecha.
Por su parte, los bancos habían pedido más desinversiones para hacer frente a los pagos, algo a lo que Eroski se había negado, insistiendo en su intención de pagar la reducción de la deuda al ritmo de la generación de recursos de los próximos años.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia