Endesa prepara un recambio en su presidencia. La renovación se hará efectiva el próximo mes, tras la junta de accionistas que se celebrará el próximo 12 de abril, con el nombramiento del abogado Juan Sánchez-Calero como nuevo presidente no ejecutivo de la eléctrica.
Endesa, y en concreto su principal accionista (la italiana Enel, con 70% del capital), pone fin a la presidente de Borja Prado tras diez años en el cargo y doce como consejero. La compañía aprovecha el cambio para reorganizar las funciones de su cúpula, el nuevo presidente no tendrá las funciones ejecutivas con que contaba el saliente y el grupo concentra todo el poder en manos su consejero delegado, José Bogas.
Una reorganización que tendrá un impacto directo en la política de retribuciones del equipo administrador de la eléctrica. Y es que con el cambio de presidente Endesa se va a ahorrar alrededor de tres millones al año en remuneraciones.
La eléctrica propondrá una nueva política de remuneraciones a la junta, en la que se contempla que el nuevo presidente no ejecutivo de la compañía tenga sólo un salario fijo garantizado de 50.000 euros brutos al mes (esto es, 600.000 euros al año). Una retribución a la que se sumará la dieta de algo más de 1.500 euros por cada reunión del consejo de administración a la que asista (en principio, una cada mes).
Endesa garantizaba al aún presidente ejecutivo un sueldo fijo de 1,13 millones de euros, casi el doble que la del futuro administrador. Pero Borja Prado también percibía una parte de remuneración variable ligada a objetivos alcanzados por la compañía, una retribución en especio y una aportación anual a su plan de ahorro. En total, Prado recibió el año pasado un total de 3,61 millones de euros (en ejercicios precedentes se situó entre los 3 y los 3,4 millones anuales).
El resto de miembros no ejecutivos del consejo de administración percibirán una retribución fija mensual de 15.642 euros al mes (más de 187.000 euros al año), más los más de 1.500 euros en dietas por asistencia a las reuniones. Con la reorganización de la cúpula, Endesa se queda con Bogas como único consejero ejecutivo y el único con una retribución especial.
El futuro consejo de administración que salga de la junta de accionistas podrá revisar la retribución del consejero delegado, pero de momento se mantiene con un fijo de 740.000 euros brutos al año. El año pasado, con el variable, el plan de ahorro y pagos en especie Bogas percibió algo más de 2,46 millones de euros. El cargo también implica una pensión vitalicia para el consejero delegado de su retirada de 817.744 euros al año.
Te puede interesar
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
-
El 92% de la nueva capacidad energética instalada en el planeta en 2024 fue renovable
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 El mundo, en vilo ante los efectos de la guerra arancelaria de Trump
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 Cómo incluir en la declaración de la Renta si eres propietario o inquilino
- 8 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 9 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito