Los sindicatos denuncian el despido de una empleada de Liberbank, víctima de violencia machista, durante la semana de la huelga feminista del 8 de marzo. Los representantes de los trabajadores critican que la entidad "continúa con su política del miedo intentando atemorizar a su plantilla con un goteo constante de despidos". En esta ocasión, subrayan la situación de vulnerabilidad de la trabajadora que fue cesada.
"La semana pasada nos hemos encontrado con cuatro nuevos despidos, en dos de ellos aducen de nuevo baja productividad, y los otros dos son expedientes a los que se les ha aplicado una sanción totalmente desproporcionada", señala CC.OO, en un comunicado.
La misiva señala que, tras los despidos "ejemplarizantes de la pasada Nochebuena, parecía difícil de superar el elegir un momento más cruel para despedir a un trabajador [...] Para conmemorar el 8-M Día Internacional de la Mujer, una de las personas despedidas ha sido una mujer víctima de violencia de género, acreditada con sentencia firme".
Los sindicatos señalan que "el ordenamiento jurídico es especialmente sensible con las mujeres víctimas de violencia de género y ha desarrollado una serie de derechos para dotarles de una mayor protección".
Desde CCOO, denuncian que se pusieron en contacto con el departamento de Relaciones Laborales para recordar las circunstancias personales de la afectada y, a pesar de ello, "haciendo gala de la más absoluta insensibilidad y desprecio por los derechos de los trabajadores y trabajadoras, no han rectificado su decisión".
"Desde los juzgados lucharemos por la readmisión de los compañeros-as despedidos, y en el caso concreto de esta mujer víctima de violencia de género, estamos convencidos que el despido será considerado nulo; pero estos despidos ejemplarizantes en los que la empresa entrega unas cartas de despido con unas causas totalmente subjetivas y unos motivos ridículos que no responden a la realidad, saltándose los procedimientos establecidos en nuestro Convenio Colectivo tenemos que intentar frenarlos entre todos, o terminarán haciendo una sangría considerable", relatan.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
La Complutense investiga a Juan Carlos Monedero tras ser denunciado por acoso sexual
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero