Los accionistas del Grupo Dia dan la espalda a la dirección de la compañía de supermercados. Antes de que se efectuara la votación de la propuesta ya era posible saber que la junta de accionistas de la empresa, convocada este miércoles, rechazaría el plan propuesto por el consejo para el rescate de la compañía mediante una ampliación de capital por valor de 600 millones de euros, previa a la refinanciación que ya había sido pactada con la banca acreedora.
Los accionistas representados en la junta se ha pronunciado en contra de la propuesta lanzada por el equipo dirigido por Borja de la Cierva para sacar al Grupo Dia de la situación de quiebra técnica (al cierre de 2018 contaba con un patrimonio neto negativo) y garantizar la viabilidad de una compañía acosada por las deudas.
El rechazo previo del máximo accionista, LetterOne, propietario de un 29% del capital hacía muy difícil la aprobación del plan. Y la misión tornó en imposible cuando se conoció que los accionistas presentes (o representados) en la sala reunían un 54,3% del capital. Es decir, las acciones que no estaban en manos del fondo del empresario Mikhail Fridman eran insuficientes para superar su voto negativo, aunque hubiesen votado al unísono a favor del consejo, algo ya bastante improbable. El fracaso del plan del consejo quedó confirmado tras la votación.
Antes de la votación, el exvicepresidente de Dia, Stephane DuCharme, en representación de LetterOne, ha hecho un llamamiento a los accionistas a rechazar los planes del consejo y apoyar la del fondo de Fridman, recalcando que esta propuesta ofrece una solución más favorable a los accionistas y mayor certidumbre sobre el futuro de Dia. "Los accionistas tienen que tomar una decisión muy importante".
Por el contrario, LetterOne sí cuenta en la junta con la fuerza suficiente para sacar adelante su propuesta, lo que le permite cantar victoria antes de la votacion. Esto no ha evitado, no obstante, que su plan recibiera notorias críticas por parte de algunos de los accionistas minoritarios que intervinieron en la junta, denunciando el bajo precio ofrecido en la opa lanzada por el fondo (0,67 euros) y dejando entrever sus dudas sobre la transparencia en el modo de actuar del accionista.
De hecho, Rafael del Castillo, en representación de la Asociación de Accionistas Defensores de Dia (AADD), ha hecho un llamamiento a los accionistas minoritarios para unir fuerzas en una solución alternativa que evite que la empresa caiga en manos del empresario ruso.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'