El Ministerio de Fomento disparó la licitación de obra pública al comienzo de año, dado que sólo en enero sacó a concurso proyectos por 1.275 millones de euros, importe que multiplica por seis al del mismo mes del año anterior. Este volumen de obra, equivalente a un tercio del total licitado el pasado año, viene impulsado por el incremento en la promoción de proyectos de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) y de carreteras, según los datos oficiales del Departamento que dirige José Luis Ábalos.
En el primer mes de un año en el que coinciden distintas citas electorales, y a pesar de no estar aprobados los Presupuestos de 2019, Fomento sacó a concurso obras de carreteras por un importe total de 732 millones de euros. Este volumen de inversión en infraestructuras viarias supone multiplicar por treinta el promovido en el mismo mes de 2018. En cuanto al AVE, el Ministerio, a través de Adif, licitó en enero contratos que suman una inversión de 485,19 millones de euros, cuatro veces más que un año antes.
Fomento, principal órgano inversor de la Administración central, inicia el año electoral 2019 con este fuerte aumento en la obra pública
De su lado, Puertos del Estado licitó proyectos por 46,4 millones, un 59% más, mientras que Aena lanzó obras por otros 7,1 millones, lo que en este caso supone un recorte del 43%. No obstante, estos dos entes públicos se costean sus proyectos, que por lo tanto no se realizan con cargo a las arcas públicas. Fomento, principal órgano inversor de la Administración central, inicia el año electoral 2019 con este fuerte aumento en la obra pública después de que su licitación de obra cerrara 2018 en máximos de al menos los cinco últimos años.
En concreto, durante el pasado año, a pesar del cambio de Gobierno registrado en el mes de junio, el Ministerio sacó a concurso proyectos por un total de 3.874,3 millones de euros, importe que además supuso un aumento anual del 50%, según los datos oficiales del propio Departamento.
Contratación
En paralelo, Fomento también elevó en enero el volumen de obra adjudicada, y por lo tanto, lista para acometerse, dado que firmó contratos por un importe total de 460,72 millones de euros, tres veces más que un año antes. En este caso, el grueso de los proyectos adjudicados corresponden a trabajos de Alta Velocidad, que supusieron 409,6 millones de euros y multiplican así por más de veinte a los de enero de 2018.
De su lado, los contratos de carreteras apenas supusieron 435.000 euros. No obstante, Aena también contrató trabajos de construcción por 22,50 millones de euros y Puertos del Estado obras por valor de los 27,3 millones. El conjunto de obras contratadas por Fomento en el mes de enero equivale a algo más de una cuarta parte del importe total de 1.992 millones que supusieron los proyectos contratados en todo el pasado año.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal