El Grupo Dia ha puesto ya una cifra definitiva a su expediente de regulación de empleo (ERE). Serán 1.604 los empleados de la compañía de supermercados que se vean afectados por el ajuste planteado por la dirección de la empresa.
La compañía que dirige Borja de la Cierva ha llegado a un pacto con UGT y Fetico para reducir la cifra inicialmente propuesta, de 2.064 despidos, hasta la cifra finalmente anunciada de 1.604 empleos, un 22% menos. La gran mayoría de los trabajadores afectados pertenece a la red de tiendas (1.176 personas), mientras que 308 pertenecen a almacenes y otros 201 corresponden a las oficinas (84 en la sede y 117 en los centros regionales).
El acuerdo, que ha sido rechazado por los representantes de CCOO, contempla que 40 de las bajas correspondan a prejubilaciones y que otras 365 personas podrían ser recolocadas. La compañía, que tiene intención de vender 258 tiendas en toda España, y la empresa se ha comprometido a estudiar en cada caso la posibilidad de subrogar los empleos de la mismas a la nueva propiedad.
Según el texto acordado, los trabajadores afectados tendrán derecho a una indemnización de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.
El acuerdo contempla la venta de 258 tiendas del grupo en toda España
Desde CCOO celebran este último punto, pero lamentan los términos generales de un ERE que consideran inapropiado dadas las inciertas circunstancias en que se encuentra le empresa, cuya dirección está en la cuerda floja tras la derrota de su plan de salvación de la empresa en la reciente junta de accionistas de la compañía.
El sindicato denuncia la adopción de "medidas traumáticas" con unas "prisas injustificadas" en un momento en el que el futuro del grupo Dia está rodeado de notorias incertidumbres. CCOO denuncia que la empresa ni siquiera ha aportado "ninguna garantía" de que no se vuelva a iniciar otro ERE el próximo año".
Desde Dia han querido agradecer "la profesionalidad y buena voluntad de todas las partes implicadas en el proceso, lo que ha ayudado a alcanzar un acuerdo que resulta necesario para la viabilidad de la compañía y el futuro de más de 40.000 empleos directos distribuidos en cuatro países. (España, Portugal, Argentina y Brasil)".
Dia se encuentra actualmente sumida en una cuenta atrás de dos meses para garantizarse financiación y evitar caer en concurso de acreedores. Su máximo accionista, LetterOne, logró imponerse en la reciente junta de accionistas, tumbando el plan del consejo de administración y sacando adelante el suyo.
La firma, propiedad del magnate ruso Mikhail Fridman, está pendiente de la aprobación por la CNMV de la opa planteada para hacerse con el control de la compañía a un precio de 0,67 euros por acción. Para el éxito de la misma, LetterOne precisa de la aceptación de la misma por al menos la mitad del capital al que va dirigida (es decir, cerca de un 35,5% del capital del grupo).
Posteriormente, su intención es llevar a cabo una ampliación de capital por valor de 500 millones, pero condicionada a un pacto de refinanciación con la banca acreedora.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos