Uber se refuerza en Oriente Medio. La empresa de vehículos compartidos ha confirmado la adquisición de Careem, su principal rival en la región, por unos 3.100 millones de dólares (alrededor de 2.740 millones de euros).
La transacción se abonará mediante un pago en efectivo de 1.400 millones de dólares (unos 1.237 millones de euros) a los que se sumarán otros y 1.700 millones de dólares (1.503 millones de euros) en bonos convertibles, según ha explicado Uber a través de un comunicado.
Está previsto que el acuerdo se cierre en el primer trimestre de 2020, aunque la operación está a expensas de la aprobación por parte de los organismos reguladores competentes. En este sentido no son descartables dificultades, dado que la autoridad de competencia de Egipto ya mostró reservas el pasado octubre respecto una hipotética fusión de Uber y Careem, advirtiendo que esta operación podría causar un "daño grave e irreversible" a la competición del mercado y consumidores.
El acuerdo está a expensas de la autorización de los reguladores, que podrían poner obstáculos a la unión
En función del acuerdo, Careem mantendrá su marca y operará como una subsidiaria de Uber en los 15 países en los que opera, de Marruecos a Pakistán, pasando por Turquía y la mayoría de los países árabes de Oriente Medio. Careem opera en países donde todavía no había servicios de Uber como Irak, Sudán y Kuwait.
Uber comprará todo el sistema de movilidad, entrega y pagos de Careem, lo que le permitirá ofrecer servicios digitales a través del desarrollo de aplicaciones como el sistema de pagos digitales Careem Pay y de entrega de comida Careem Now.
La compañía emiratí, fundada en 2012, es especialmente fuerte en los mercados de Egipto, Jordania, Pakistán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
El fundador de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo en un comunicado que este negocio contribuirá a la "expansión" de su plataforma de transporte en el mundo. "Este es un momento importante para Uber al continuar a expandir la fortaleza de nuestra plataforma en el mundo", dijo Khosrowshahi.
Te puede interesar
-
Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
-
El eje Jordania, Egipto y Arabia Saudí trata de persuadir a Trump con un plan alternativo para Gaza
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
La Organización de Cooperación Digital apuesta por una IA que no deje a ningún país atrás
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'