El presidente de Renfe, Isaías Taboas, ha hablado este jueves en un desayuno informativo sobre la liberalización del AVE, prevista para diciembre de 2020 por parte de Fomento y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Taboas, presidente del operador público que todavía mantiene el monopolio del transporte de viajeros por tren, se ha referido a las intenciones en España de la empresa coetánea francesa SNCF, que apuesta por un tren de alta velocidad low cost como el que ya funciona en el país vecino.
"No queremos perder dinero con la liberalización", ha afirmado Taboas. "Y el Ouigo parece que desde hace siete años pierde dinero. Nosotros vamos a mantener el AVE, porque es un producto que funciona", ha dicho en el encuentro, organizado por Executive Fórum España.
La SNCF convocó el pasado martes un encuentro con periodistas para transmitir sus deseos de operar trenes de alta velocidad. El operador público francés se mostró dispuesto a aliarse con otras compañías (está negociando con Acciona y Air Nostrum, además de otras firmas) y aseguró que su producto Ouigo de bajo coste permitió incrementar espectacularmente la cuota de viajeros: según la directiva Rachel Picard, el TGV estaba en 2014 estancado en 90 millones de pasajeros anuales y el Ouigo les ha permitido llegar el año pasado a los 120 millones.
Pérdida de ingresos inicial
"Nuestra idea con la liberalización sería incrementar la facturación pese a la previsible pérdida de ingresos inicial", ha indicado Isaías Taboas. Si todo va según lo previsto, en España (pero también en Francia) se trabaja en una liberalización a la italiana, basada en que una empresa -pública o privada- compita con Renfe en un corredor concreto de AVE (siendo el más jugoso el Madrid-Barcelona).
"Nuestro proyecto es aliarnos con socios y salir a competir, y no solo en el AVE. También en servicios públicos", ha recalcado el presidente del operador.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos