Un 20, un 30 o un 40%. Resulta imposible que el tajo supuestamente propuesto por Daniel Lacalle a las pensiones dejara a nadie indiferente. Una medida de este calado, rebajaría las pensiones medias casi 400 euros al mes, hasta dejarlas por debajo de los 600, y las mínimas apenas alcanzarían los 400 euros, frente a los 677,9 euros, tal y como se encargó de resaltar este domingo el presidente del Gobierno Pedro Sánchez.
Pero el nuevo gurú económico del PP es tajante a la hora de descartar cualquier recorte de las pensiones y acusa: "Pedro Sánchez miente". Lacalle defiende que la polémica de este fin de semana nace de la tergiversación de unas palabras suyas, en una entrevista concedida a El Economista.
Lo que dije es que las políticas del PSOE, que dejan las cuentas públicas al borde de la quiebra, llevaron a otros países a recortar las pensiones"
En la misma, el economista advertía de que las políticas que no priorizan unas cuentas públicas sólidas y saneadas acaban enfrentándose a la necesidad de aplicar dolorosos ajustes en cuestiones como las pensiones. "Lo que dije es que las políticas del PSOE, que dejan las cuentas públicas al borde de la quiebra, llevaron a otros países a recortes del 20, 30 y 40%", explica.
"Sánchez sabe que manipula y tergiversa, porque en todas las entrevistas y artículos que he publicado recientemente defendemos mantener el poder adquisitivo de las pensiones, el modelo y su sostenibilidad". Para que esto sea posible, Lacalle, que se presenta en cuarto lugar de la candidatura por Madrid del PP al Congreso de los Diputados en las elecciones del próximo 28 de abril, se aferra a las que representan las bases de su plan: atraer inversiones, que permitan un incremento del empleo, y políticas que favorezcan la natalidad.
Lacalle, objeto de críticas en los últimos días por varios miembros del actual Gobierno por sus presuntas intenciones de ajar las pensiones, recuerda que es el PSOE el único partido que, estando al frente del Gobierno, en 2010, aprobó una congelación de sus cuantías. "Los hechos certifican que las pensiones subirán siempre con el PP como dice la ley 23/2013 en vigor y en el artículo 48", señala, en referencia a la legislación que establece una subida mínima de las pensiones del 0,25% y un máximo del IPC más el 0,5%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca