La economía española crecerá este año un 2,1%, según las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado una décima a la baja su pronóstico del pasado mes de enero, aunque la institución internacional ha confirmado su expectativa de que el PIB español crecerá un 1,9% en 2020, manteniéndose así en ambos ejercicios por encima de la expansión media anticipada para la zona euro.
En su análisis, la institución internacional aboga por que España lleve a cabo una "reconstrucción gradual" de su colchón fiscal con el fin de garantizar la estabilidad y evitar reavivar la espiral negativa entre los riesgos soberanos y bancarios, añadiendo que los esfuerzos para reducir la dualidad del mercado laboral impulsarían la creación de empleo e incentivarían la inversión privada, informa Europa Press.
A pesar de este recorte de una décima en su proyección de crecimiento para 2019, España es la gran economía europea que mejor resiste la desaceleración generalizada prevista por el FMI en su informe Perspectivas Económicas Mundiales. De este modo, la economía española seguirá creciendo en 2019 y 2020 por encima de la media de la eurozona, que ha sido rebajada en tres y dos décimas, respectivamente, hasta el 1,3% este año y el 1,5% el siguiente.
De hecho, en comparación con el resto de las grandes economías del euro, la rebaja de una décima en la previsión de crecimiento para España en 2019 resulta benigna respecto del ajuste realizado en el caso de países como Alemania, Francia o Italia.
Así, el pronóstico de crecimiento del FMI para la economía germana en 2019, que en enero ya fue recortado en seis décimas, hasta el 1,3%, vuelve a ser ajustado ahora a la baja medio punto porcentual, hasta el 0,8%, mientras que la previsión de cara a 2020 se rebaja otras dos décimas y pasa a situarse en el 1,4%.
En el caso de Francia, los nuevos pronósticos apuntan a un crecimiento del 1,3% en 2019 y del 1,4% un año después, dos décimas menos de lo proyectado en enero para cada año, mientras que para Italia la institución ha recortado en medio punto porcentual su previsión de crecimiento para 2019, hasta el 0,1%, aunque mantiene sin cambios su proyección para 2020 en el 0,9%.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 21 de febrero de 2025: esto consume el horno de tu casa
-
Precio de la luz hoy, 20 de febrero de 2025: así se compone tu factura de la luz
-
España pide a la UE más gasto en Defensa pero solo dedica la mitad que cuando entró en la OTAN
-
La Organización de Cooperación Digital apuesta por una IA que no deje a ningún país atrás
Lo más visto
- 1 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 2 Abascal, tonto útil en USA
- 3 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 4 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 5 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 6 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 7 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 El 'Me Too' de Monedero: los indicios que apuntan hacia él