Elecnor se ha adjudicado un contrato para la ampliación de seis subestaciones en México por un presupuesto de 5,7 millones de dólares (5,1 millones de euros). El proyecto creará en torno a 300 puestos de trabajo en los Estados de Guanajuato y Baja California y ha sido licitado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México.
Se ejecutará en los próximos 450 días y tiene prevista su finalización para junio de 2020. Las seis subestaciones cuentan con voltajes de 115 kilovatio (kV) y 161 kV y con una capacidad total de 174 Megavares (MVAr). Del total, dos de las subestaciones se encuentran en León, Guanajuato (Subestación León III y Subestación León IV) y las cuatro restantes en Mexicali, Baja California (Subestación Mexicali Oriente, Subestación Cachanilla, Subestación Cetys y Subestación González Ortega).
El proyecto creará en torno a 300 puestos de trabajo en Guanajuato y Baja California
Elecnor tiene presencia en México desde hace 25 años y cuenta con 70 subestaciones eléctricas con un total de 7.000 MVAr de potencia instalada, el tendido de más 1.100 kilómetros de líneas de transmisión y de 255 kilómetros de fibra óptica, la construcción o rehabilitación de seis hospitales o el desarrollo de dos centrales de ciclo combinado, una central hidroeléctrica y un gasoducto de aproximadamente 170 km.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo