CCOO, el principal sindicato de CaixaBank, ha rechazado sumarse al principio de acuerdo al que han llegado el grupo y el resto de grupos de representantes de los trabajadores.
Después de cuatro meses de negociaciones, la dirección y los sindicatos han alcanzado esta madrugada un preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha presentado la entidad bancaria para 2.157 empleados. El preacuerdo, al que las dos partes han llegado sobre las 03.40 horas de la madrugada, recoge gran parte de las demandas planteadas por los sindicatos, como un incremento de las primas por extinciones y por movilidad forzosa.
Fuentes de CCOO descartan firmar un acuerdo que supone "la purga de la plantilla". Señalan que "CCOO, con el 40,58% de representación, hemos mantenido desde un primer momento que no aceptaríamos ni extinciones forzosas ni movilidad geográfica forzosa".
Según relatan, "el acuerdo que se ha firmado por SECB, UGT, SIB, FEC y CIC precisamente contempla esos puntos: tanto movilidad geográfica forzosa como extinciones forzosas, ya que en el supuesto de no aceptar movilidad geográfica forzosa queda abierta una extinción".
En este sentido, la fuerza mayoritaria asegura que "una movilidad forzosa de 75 km es dar carta blanca a una purga". Explica que "cada extinción puede provocar una movilidad -y otras indirectas- y estamos hablando de 2000 extinciones". Además, añade, "vincular las movilidades al DIM (herramienta que maneja la empresa en base a criterios desconocidos, variables y opacos) y dejar la aplicación en manos de recursos humanos es dejarlo a discreción de la empresa. Y sobre todo, implica una continua amenaza de un traslado forzoso si no se cumplen los retos marcados unilateralmente por la empresa".
En un comunicado, CCOO se compromete a "no firmar un acuerdo en que la plantilla no gana absolutamente nada y que implica pérdida de promoción eliminando la figura de la subdirección, pérdida de expectativas, dificultades para mantener el horario general, quedarse como único empleado en una oficina, un traslado lejos de tu familia".
El sindicato manifiesta que ha intentado hasta el último momento mejorar las condiciones y denuncia que otras fuerzas sindicales se han plegado a otros intereses. "Nos hubiera gustado que se firmara un acuerdo que mejorase las condiciones de la plantilla y no las empeorara. En CCOO lo hemos dicho claro desde el principio de esta negociación, nos hemos mantenido firmes y solos en la mesa, aunque otros intereses han primado sobre los de la plantilla", lamenta.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
La Fundación "la Caixa" alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros este año
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero