El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha dado a Huawei 90 días para cesar todas sus operaciones en el país. Así lo ha anunciado el secretario, Wilbur Ross, que ha explicado que conceden al gigante chino una licencia "a corto plazo" para preparar una transición sin su presencia en todo el territorio estadounidense.
Así, durante ese pequeño periodo de tiempo Huawei podrá continuar desarrollando actividades que el Ejecutivo norteamericano considera necesarias para mantener en pie ciertos servicios esenciales, incluida "la investigación de ciberseguridad crítica para mantener la integridad y fiabilidad de las redes y equipos existentes y totalmente operativos", tal y como recoge Efe.
Ross también ha asegurado que con este plazo de tres meses el Departamento de Comercio podrá preparar en mejores condiciones "medidas a largo plazo apropiadas para los estadounidenses y los proveedores de telecomunicaciones extranjeros que actualmente dependen del equipamiento de Huawei para servicios fundamentales".
La presencia del gigante chino es tan grande que hasta la Administración Trump se ha dado cuenta de que es imposible mantener en pie las redes de internet y telecomunicaciones con el veto que han impuesto, por lo que se han dado 90 días para que la transición sea lo más suave posible.
Con este plazo también presionan a Pekín, que tiene unos meses para sentarse a negociar y terminar con la guerra comercial en la que ambos llevan tiempo enfrentados.
Esta licencia temporal para continuar con sus actividades no será, en cualquier caso, una carta blanca. Ross ha confirmado que "cualquier exportación, reexportación o transferencia dentro del país de artículos sujetos [al veto] seguirá necesitando un permiso especial" que tiene que otorgar el departamento que dirige.
Huawei, en la lista negra
La pasado semana Estados Unidos provocó una crisis empresarial importante al incluir a Huawei, una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, en su lista negra de compañías vetadas en territorio norteamericano.
De esta manera asestaban un importante golpe a China en medio de una guerra comercial que esconde un conflicto mayor por dominar tecnologías como el 5G, un sector en el que Huawei es líder a nivel global.
Como consecuencia de ese veto Google ha retirado la licencia de sus productos al fabricante chino, por lo que los móviles que fabrica no tendrán el sistema operativo Android, el contenedor de aplicaciones Google Play ni servicios tan populares como Gmail o Google Maps.
El camino iniciado por la compañía de Mountain View lo han tenido que seguir fabricantes de componentes electrónicos tan importantes como Qualcomm o Intel, a los que Huawei les compraba sobre todo chips. Como consecuencia del fin de las relaciones, todas ellas se hundían en bolsa por la pérdida de un cliente tan importante para su negocio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000