El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que "probablemente" haya anuncios en agosto próximo sobre las negociaciones comerciales que mantiene su Gobierno con el de Japón.
"Creo que estaremos anunciando algunas cosas importantes probablemente en agosto, que serán buenas para ambos países", dijo Trump en unas declaraciones en Tokio antes de mantener una reunión formal con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, como parte de su visita oficial a Japón.
Las conversaciones para llegar a un nuevo acuerdo comercial se vienen realizando en Washington y Tokio, pero aunque podría esperarse que se cerraran todos los puntos durante la visita de Trump, la última ronda del sábado acabó con puntos pendientes, y la reanudación de las negociaciones está pendiente de nuevas fechas.
En sus declaraciones, Trump reiteró su punto de vista del "tremendo desequilibrio" en los intercambios comerciales entre Japón y Estados Unidos, con superávit nipón, una de las razones que está motivando a Washington a negociar un nuevo acuerdo con Tokio.
"Tenemos que ponernos al día con Japón. Ellos han estado haciendo muchos más negocios con nosotros, pero a nosotros nos gustaría hacer un poco más de negocios a cambio", insistió el titular de la Casa Blanca. "Conseguiremos enderezarlo rápidamente hacia el equilibro comercial", agregó.
En la víspera, Trump señaló que "gran parte" de las negociaciones "tendrán que esperar" hasta las elecciones que se celebran en julio a la cámara alta de Japón, en las que el partido gobernante de Abe espera revalidar su amplia mayoría. En estas negociaciones, Estados Unidos está buscando un acceso mayor al mercado japonés en productos como la carne de res y de cerdo y el trigo.
Japón está ampliando sus mercados en esos sectores con productos procedentes de Australia o Nueva Zelanda gracias al acuerdo transpacífico conocido por las siglas TPP, del que la Administración de Donald Trump decidió retirarse.
El gobierno de Tokio, por su parte, está pidiendo que se rebajen los aranceles estadounidenses a los productos industriales nipones, incluyendo los vehículos, una de sus principales exportaciones.
Trump y Abe mantuvieron una serie de contactos informales este domingo, y para este lunes estaban programas las reuniones formales, primero a solas y posteriormente con sus respectivos equipos
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi