Sin clases, sin profesores, sin límite de edad, abierta 24 horas al día y todos los días, y además gratuita. Así es la nueva apuesta con la que Telefónica se ha propuesto reinventar la educación digital. Y es que el grupo, a través de su Fundación, ha conseguido traer a España en exclusiva la innovadora escuela de programadores ‘42’, un modelo ya presente en diez países y que presume de tener un 100% de empleabilidad entre sus alumnos.
42 se basa en un modelo educativo en que no existe la figura del profesor tradicional, sino que toda la formación se desarrolla mediante el trabajo de equipo y entre iguales (entre los propios alumnos) y a través de la gamificación. La escuela está abierta a estudiantes de cualquier edad y no es necesaria ni formación ni titulación previa.
Las personas que deseen participar pueden inscribirse desde este lunes y los cursos arrancarán en septiembre en uno de los edificios de la sede central de Telefónica en Madrid. Los inscritos tendrán que pasar dos pruebas online (un ejercicio de memoria de 10 minutos y un test de lógica de dos horas y media).
Los que las superen pasan a una segunda fase que se desarrollará durante cuatro semanas en tres grupos de 300 personas, en los que tendrán que completar 1i3 proyectos y dedicar de media 12 y 14 horas diarias para obtener una plaza definitiva. Una vez en la escuela, la formación dura de media tres años y sigue una metodología basada en proyectos de de las diferentes ramas de programación con 21 niveles.
“La empleabilidad del siglo XII requiere un nuevo modelo de aprendizaje debido a la imparable revolución digital”, ha sentenciado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante la presentación de la nueva escuela. “Lo que nos ha empujado a traer a España 42 es que creemos que en una educación que abarque todas las fases de aprendizaje a lo largo de la vida, sin importar la edad”.
La primera escuela 42 surgió de forma simultánea en 2013 en París y Silicon Valley y actualmente hay sedes en una decena de países (Francia, Estados Unidos, Bélgica, Holanda, Marruecos, Sudáfrica, Moldavia, Ucrania, Rusia y Finlandia). Además de Madrid, Telefónica también va a lanzar 42 en Sao Paulo (Brasil) y su intención es en futuro llevarla a otros países donde está presente y a otras ciudades españoles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez