El Ministerio de Hacienda ha comenzado ya a devolver el IRPF cobrado de forma indebida a los funcionarios que se han beneficiado desde 2014 de permisos de maternidad y paternidad. Fuentes de Hacienda aclaran que el cobro se hará efectivo a principios de la próxima semana.
La devolución afecta a los funcionarios que se encuadran en la mutualidad de funcionarios civiles del Estado (Muface), en la de Justicia (Mugeju) y en la de los militares (Isfas).
Es el final de un tortuoso camino para que estos trabajadores pudieran ver reintegrado el IRPF como el resto, después de que Hacienda no les reconociera el derecho en primera instancia y, posteriormente, demorara el pago por problemas administrativos.
Después de que el Tribunal Supremo declarara la exención en el pago el IRPF durante los permisos de paternidad y maternidad, Hacienda se puso manos a la obra para devolver las cantidades cobradas de forma indebida.
El proceso se inició a principios de diciembre del pasado año, pero no para los funcionarios y funcionarias, que quedaban fuera del perímetro de la sentencia del Supremo.
Posteriormente, Hacienda habilitó esta posibilidad, pero entonces surgieron los problemas administrativos. En el mes de mayo, el sindicato CSI-F trasladó su malestar ante el retraso de los pagos a los funcionarios.
El problema era que Muface, Mugeju e Isfas no tenían datos cruzados con Hacienda, como sí hace la Seguridad Social, con lo que los organismos pagadores tenían que trasladar ‘a mano’ los beneficiarios de las prestaciones de paternidad y maternidad.
Este atasco ha producido que esta semana arrancara sin novedades al respecto, mientras que Hacienda avanzaba que hasta la fecha de habían devuelto ya 960 millones de euros a 734.000 padres y madres.
Fuentes sindicales y el propio Ministerio de Hacienda confirman, en cambio, que este jueves ya se están efectuando los primeros pagos del IRPF pendiente a los funcionarios.
Como curiosidad, el inicio de los pagos se produce en víspera de que el Gobierno se reúna este viernes con los sindicatos de la Función Pública para comunicarles los detalles de la subida salarial del 0,25% pendiente por la buena marcha de la economía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína