Fue hace tres meses cuando Air Europa accedió a las reclamaciones que llevaban haciendo meses sus tripulaciones. Tras un incidente de seguridad de varios de sus pilotos y azafatos en Caracas, la aerolínea aceptó que las tripulaciones de los vuelos entre Madrid y Caracas no hicieran noche en Venezuela y que pernoctaran en República Dominicana. Hasta ahora.
La dirección de Air Europa ha decidido que las tripulaciones vuelvan a hacer noche en Caracas a partir del próximo 3 de julio. “Hemos comunicado ya la decisión a los sindicatos y les trasladaremos toda la información que necesiten sobre la operativa y la situación de seguridad en el país”, explican fuentes de la aerolínea, que confirman la información adelantada por El Mundo.
“Otras aerolíneas ya han vuelto a pernoctar en Venezuela, como Air France, TAP y Turkish, porque la situación de seguridad en el país ha mejorado”, apuntan desde la compañía, que comunicó la decisión a los sindicatos el pasado lunes. La compañía dice haber recabado información sobre la mejoría de las condiciones de seguridad por parte de la Embajada en Venezuela y también de las autoridades aeroportuarias del país. En cualquier caso, desde Air Europa se subraya que se vigila de manera permanente la situación del país y que "se adoptarán las medidas necesarias en cada momento", atendiendo también las peticiones de los pilotos.
La aerolínea de Globalia decidió a mediados de marzo modificar la operativa de la ruta con Venezuela para que sus tripulantes no pernoctaran en el país. Air Europa ha accedido a que pilotos y azafatos de sus vuelos a Caracas pernocten en Punta Cana, en República Dominicana. La compañía seguía así los pasos de Iberia, que un mes antes ya adoptó esa decisión y también trasladó las pernoctaciones de sus tripulaciones a República Dominicana para evitar la capital venezolana. Iberia mantiene de momento su decisión y sus empleados seguirán sin pernoctar en Caracas.
El mes pasado tanto Air Europa como Iberia llegaron a suspender algunos vuelos a Venezuela después de que los líderes opositores llamaran a la sublevación militar y al levantamiento popular contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Pero ambas compañías recuperaron en apenas unos días su operativa normal con la capital de Venezuela.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 4 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump