El BBVA ha decidido retirar la acusación que ejercía contra la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) y su presidente, Luis Pineda, por presuntamente orquestar una organización criminal dedicada a extorsionar a bancos y a empresas.
El banco ha retirado la acusación particular que ejercía en la causa que llegará a juicio en la Audiencia Nacional el próximo 23 de septiembre en el que la Fiscalía pide 118 años y 5 meses de prisión para Pineda, 21 años y 11 meses para su esposa, María Teresa Cuadrado, y casi 25 años para el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad.
También pide cerca de 12 años de prisión para Virginia López Negrete, la abogada que acusó a la infanta en Nóos, uno de los casos que presuntamente utilizó la trama para extorsionar a bancos pidiendo dinero a cambio de retirar acusaciones.
Fuentes del BBVA han indicado a Efe que la presencia del banco "no aporta nada en este estadio final del juicio que se inicia después de verano". Es más, han añadido, "la presencia puede ser una distracción innecesaria que dificulte el proceso".
El anuncio del banco se produce el día después de que Pineda, principal acusado en la causa, presentara una querella contra el expresidente del BBVA Francisco González, el excomisario José Villarejo y la propia entidad.
Pineda sostiene que la causa por la que pasó en prisión preventiva más de tres años es consecuencia de un complot ejecutado por el excomisario Villarejo e impulsado por Francisco González, ya que estaba ganando casos judiciales contra cláusulas bancarias abusivas.
Ha presentado la querella en medio de la ronda de citaciones que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón está realizando para tomar declaración a varios responsables y exaltos cargos del BBVA como investigados en una pieza secreta sobre el espionaje que la entidad habría encargado al excomisario.
Hace año y medio, en febrero de 2018, Pineda pidió que se dedujera testimonio al BBVA, al que acusaba de presentar una documentación fuera de plazo. La respuesta de la Audiencia Nacional fue tajante en su respuesta y le reprochó un "fraude de ley inadmisible" como consecuencia de su "pugna" personal contra la entidad.
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"