La Fiscalía Anticorrupción ha retirado este lunes su petición de fianza de 500.000 euros para el exdirectivo del BBVA Antonio Béjar después de que este lunes declarase ante el juez del caso Villarejo y aportara información.
Béjar mostró el pasado viernes al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón su intención de colaborar con la justicia y hoy lo ha hecho durante las tres horas que ha durado su declaración a petición propia, según han informado a Efe fuentes jurídicas.
Tras su comparecencia, que ha finalizado hoy y en la que ha aportado documentos nuevos, los fiscales del caso han retirado la petición que hicieron el pasado viernes al juez de que le impusiera una fianza de 500.000 euros para no entrar en prisión.
Béjar, exdirector de Riesgos y Recuperaciones Inmobiliarias del banco, fue cesado el mismo viernes por la noche como presidente del Distrito Castellana Norte (DCN), filial del BBVA.
Está imputado en la pieza del caso Tándem sobre las contrataciones que hizo el banco al excomisario José Villarejo entre 2004 y 2017, en las que el viernes negó tener capacidad de decisión, ya que, según su versión, ni podía contratar en nombre de la entidad, ni tampoco pagar.
Destrucción de información
También negó que la supuesta destrucción de información por parte de Distrito Castellana Norte, que la Fiscalía sospecha puede estar relacionada con los contratos a Villarejo, tuviese que ver con el excomisario.
La del viernes fue la segunda vez que Béjar acudió a la Audiencia Nacional a declarar. En la primera ocasión el exdirectivo del banco continuó con la versión que dio en 2018 la entidad bancaria sobre la contratación de la empresa de Villarejo, Cenyt, y señaló que se ciñó a la localización de morosos.
En esta pieza del caso Tándem, la número 9, se investiga el espionaje que encargó el BBVA al excomisario en 2004, ante una OPA hostil de Sacyr, y que se prolongó hasta 2017.
En ella, el juez tiene pendiente decidir si imputa al BBVA como pidió la Fiscalía Anticorrupción por delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción en los negocios.
Según el ministerio fiscal, el banco sería responsable por los pagos "ilícitos" que hizo al excomisario Villarejo y que afectaron a "varias áreas sensibles del banco y a diversos ejecutivos" durante "un prolongado período".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"