Arranca la operación salida de agosto. A partir de este miércoles, decenas de miles de automóviles se desplazarán por toda la geografía española camino de los destinos vacacionales.
Las vacaciones de agosto echan a andar en plena subida de los carburantes. Tanto la gasolina como el gasóleo encadenan cuatro semanas al alza y se venden a una media de 1,329 y 1,213 euros, respectivamente, según los datos del Boletín Petrolero de la UE.
Ambos carburantes se han encarecido desde comienzos de año un 12,72 % y un 7,35 %, respectivamente, mientras que, con respecto a la misma semana de 2018, la gasolina es un 0,83 % más cara y el gasóleo un 0,66 % más barato.
De este modo, llenar un depósito de gasolina de 55 litros cuesta esta semana 73 euros y hacerlo con gasóleo más de 66 euros.
Para facilitar el ahorro de los automovilistas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una calculadora que permite hallar las estaciones de servicio con mejores precios de cada ruta. Para averiguar las gasolineras con los precios más bajos de su trayecto, pinche aquí.
La OCU también facilita una serie de tablas para identificar las estaciones más baratas de las vías más transitadas. "En cada ruta se ha tomado la gasolinera más barata de cada provincia por la que pasa la ruta. En algún caso, se han elegido más, cuando una es más interesante para diésel y otra para gasolina o cuando una queda un poco más a desmano (pero es mucho más barata) que la siguiente más barata y que está en la misma ruta (o casi)", precisa la organización. Este es un resumen de los ránkings. La OCU dispone de la información completa en su página web.
Autovía A-1
Autovía A-2
Autovía A-3
Autovía A-4
Autovía A-5
Autovía A-6
Autovía A7/N340
Autovía A-8
A23-N234
AP9/N550
A-62
A-66
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 7 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 8 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 9 Luis García Montero y las viudas vituperadas