Los trabajadores de tierra de Iberia en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat han convocado nuevas jornadas de paro para los días 24, 25, 30 y 31 de agosto para exigir mejoras laborales.
Estos empleados ya realizaron dos jornadas de huelga los días 27 y 28 de julio que obligaron a cancelar decenas de vuelos y causaron retrasos generalizados en los vuelos que tenían que despegar de Barcelona.
Según ha informado hoy UGT, el comité de empresa de Iberia Barcelona ha tomado la decisión de volver a la huelga ante la "pasividad" de la compañía, que en estas dos semanas no ha presentado nuevas propuestas para atender las reivindicaciones de la plantilla ni mejorar sus condiciones de trabajo.
Después de ese primer fin de semana de protestas, la consejería de Trabajo de la Generalitat emplazó a la representación de los trabajadores y a la empresa a retomar la negociación con el fin de evitar nuevos paros en período estival. Sin embargo, el comité, con mayoría de UGT, denuncia la "falta de interés" de la empresa por solventar los problemas del aeropuerto y dar respuesta a las peticiones de la plantilla.
El aeropuerto también vive estos días la huelga de los trabajadores de Trablisa, encargada de los controles de seguridad
Acabar con la falta de personal, dar estabilidad a la plantilla, transformando los trabajadores fijos a tiempo parcial a fijos a tiempo completo, poner fin al "abuso" de las horas extra, reorganizar los turnos para facilitar la conciliación y acabar con el "exceso" de carga de trabajo son los puntos que la parte social ha puesto sobre la mesa para que la compañía plantee una solución y poder evitar así los paros de la segunda quincena de agosto.
Desde el comité de huelga piden a la Administración "que inste a Iberia a dotar de medios suficientes al Aeropuerto de El Prat, como los que tienen aeropuertos de las mismas características en nuestro entorno".
Hasta ahora, Iberia ha mantenido que no puede negociar la transformación de los contratos del personal del Aeropuerto de El Prat porque es una cuestión de ámbito estatal, que está fuera de las competencias de negociación del comité de empresa en el aeropuerto barcelonés.
Desde el pasado viernes, quienes también llevan a cabo una huelga en El Prat son los trabajadores de Trablisa, la empresa encargada de los controles de seguridad, para reclamar mejoras laborales y salariales.
Esta protesta, sin embargo, está teniendo un impacto mínimo en la operativa del aeropuerto, ya que la Delegación del Gobierno ha decretado unos servicios mínimos del 90 %.
Te puede interesar
-
Hacienda recuerda cuáles son los pensionistas obligados a presentar la declaración de la renta
-
Precio de la luz hoy, 11 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Este es el dinero que Hacienda podría devolver a los mutualistas
-
Precio de la luz hoy, 10 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 7 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 8 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 9 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles