Match Group, la compañía estadounidense dueña de aplicaciones de citas como Tinder, OkCupid o Meetic, ha caído un 4% en el mercado electrónico Nasdaq después de que Facebook anunciase que este jueves estará disponible en Estados Unidos su funcionalidad de citas.
La cotización de las acciones de Match Group cerró la jornada del miércoles situada en 85,64 dólares. Tras el toque de campana de este jueves, los títulos han escalado hasta los 89 dólares, aunque tras conocerse el anuncio de Facebook Dating, que es como se llama la nueva función, han comenzado a caer hasta situarse en el entorno de los 82 dólares.
El 1 de mayo de 2018, cuando Facebook anunció que incluiría una funcionalidad de citas como parte del ecosistema de su red social, Match Group se desplomó en Bolsa más de un 26% en un solo día.
Además de en Estados Unidos, Facebook Dating está disponible en 19 países. La tecnológica radicada en Menlo Park (California) espera lanzar la función en Europa en 2020.
Te puede interesar
-
Wall Street acusa la irrupción de la IA china DeepSeek y Nvidia se deja 600.000 millones
-
El mercado castiga el relevo en la presidencia de Telefónica con una caída de un 2% en bolsa
-
Los rumores de divorcio de Mark Zuckerberg, ¿realidad o fake news?
-
Las apuestas de los expertos para la bolsa española en el nuevo año
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024